Argentina es el único país de la región en el que crecen las fusiones y las adquisiciones
Con 61 operaciones, en el primer trimestre se registró un aumento del 27%
De a poco, Argentina vuelve a ser atractiva para los inversores extranjeros que buscan oportunidades en diferentes industrias, aunque también para los capitales nacionales. En este contexto, Argentina registró 61 operaciones en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A), lo que representó un incremento interanual del 27% en cantidad y del 125% en términos de capital movilizado, con un total de USD1.750 millones.
Carlos Dorado, experto en el sector de la fusiones, señaló que "el desempeño de Argentina evidencia que se afianza en su camino hacia la recuperación económica, importante para enviar señales a los inversionistas internacionales con interés en sectores estratégicos, como el de tecnología y el de energía".
No obstante, la realidad argentina contrasta con lo que ocurre en otros países de la región.
"Las fusiones y las adquisiciones en América latina se redujeron debido a una combinación de factores que aumentan la percepción de riesgo y reducen la previsibilidad de los inversionistas. La región atraviesa un período de incertidumbre política y regulatoria, con elecciones en países como México y Chile, así como también una creciente volatilidad en mercados como Colombia y Perú. Además, de pocas certezas geopolíticas e inestabilidad macroeconómica.
Aunque sectores como salud, tecnología, logística e infraestructura siguen mostrando oportunidades, el entorno general obliga a realizar una evaluación más rigurosa del riesgo, lo que impacta la actividad de M&A en la región", según indicó el especialista Pedro da Costa.
Fuente: BAE