Negocios y economía

17/11/2025

Arranca hoy el Black Week mayorista con rebajas de hasta 40%

De acuerdo con estimaciones privadas, las ventas mayoristas cayeron 5,4% en el primer semestre del año y con esta acción se busca generar un efecto multiplicador que impulse a toda la cadena

Desde este lunes y hasta el domingo 23 de noviembre tendrá lugar una nueva edición de la Black Week mayorista, organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam). 
De acuerdo con estimaciones privadas, las ventas mayoristas cayeron 5,4% en el primer semestre del año y con esta acción se busca generar un efecto multiplicador que impulse a toda la cadena: desde el fabricante hasta el comercio de cercanía y, finalmente, el consumidor. 
La iniciativa está dirigida tanto al público general como a los comercios de proximidad. Durante toda la semana, los mayoristas adheridos ?con puntos de venta físicos y online? ofrecerán rebajas de hasta el 40% en una amplia variedad de productos. 
Es un esfuerzo conjunto entre fabricantes, distribuidores y mayoristas para reactivar el consumo en un contexto de ventas débiles. 
Inspirado en los eventos ?Black?, el objetivo es que las cuentas en ?rojo? pasen a ?negro? en los balances, trasladando ese impulso al comercio tradicional. 
El último informe de la consultora Scentia mostró que en septiembre el consumo masivo creció 4,4% interanual, pero cayó 3,7% frente a agosto. En el acumulado del año avanza 1,8%. 
En el caso particular de los mayoristas, se registran caídas en todas las comparaciones: 4,3% interanual, 5,4% intermensual y 5,3% en lo que va del año. 
Según el estudio, tanto supermercados como mayoristas comienzan a desacelerar la retracción, aunque siguen en un contexto complejo. Para evaluar la baja mensual, Scentia recordó que septiembre tiene un día menos que agosto y que además se suma el impacto del Día del Empleado de Comercio, que afecta especialmente a estos dos canales. 
Los supermercados cayeron 4,4% interanual, 5,9% contra agosto y en lo que va del año sufren una merma del 5,3%. 
Los autoservicios crecieron 8,6% en septiembre vs. el mismo mes del año pasado, pero cayeron 3,3% respecto de agosto, con un acumulado de -1,2%. 
El comercio electrónico se desmarca y muestra mejoras tanto a nivel interanual (14,7%) como contra agosto (1,1%) y en el acumulado (11,9%). Por último, almacenes y kioscos crecen 8,5% respecto de septiembre de 2024, pero caen 2,3% contra agosto.

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos