Negocios y economía

05/08/2025

BP encuentra frente a las costas de Brasil su mayor yacimiento de petróleo en 25 años

El hallazgo en un campo de 300 km² en la Cuenca de Santos representa un impulso potencialmente significativo mientras la compañía británica deja de enfocarse en la energía renovable

BP realizó su mayor hallazgo de petróleo y gas en 25 años tras perforar un pozo exitoso frente a la costa de Brasil, en un impulso significativo para el grupo energético mientras vuelve a enfocarse en los combustibles fósiles. 
El yacimiento Bumerangue se encuentra en la Cuenca de Santos, a unos 400 km de Río de Janeiro, y abarca más de 300 km², un área aproximadamente cinco veces mayor que Manhattan. 
Gordon Birrell, jefe de producción de petróleo de BP, declaró en un comunicado a la bolsa este lunes que el "descubrimiento significativo" era el mayor de la compañía en 25 años. Las acciones de BP subieron un 1,7%, superando a su rival Shell, que cayó un 0,4%. 
Este hallazgo es el más grande de la compañía desde el descubrimiento en 1999 de Shah Deniz, un gigantesco campo de gas en el mar Caspio que, según BP, contiene alrededor de 35 billones de pies cúbicos de gas. 
El director ejecutivo de BP, Murray Auchincloss, está modificando la estrategia de la empresa para darle mayor prioridad al petróleo y el gas, y menor al sector de las energías renovables. 
En febrero, Auchincloss anunció que BP invertiría u$d 10.000 millones al año, es decir, un 20% más de lo planeado previamente, en petróleo y gas con el objetivo de intensificar la exploración y aumentar la producción. 
Se cree que Bumerangue contiene una mezcla de gas, condensado y petróleo, pero BP indicó que aún es demasiado pronto para evaluar el tamaño o la calidad de las reservas. 
La compañía señaló que se habían detectado niveles elevados de dióxido de carbono, un factor que podría complicar la extracción, aumentar los costos de procesamiento y afectar la viabilidad económica del proyecto. 
Llevar un campo de aguas profundas en Brasil a producción puede tardar entre cuatro y diez años. 
Un analista de la industria petrolera en Brasil señaló que el potencial del hallazgo aún debe demostrarse, dado lo ocurrido con Libra, otro campo en la misma cuenca operado por Petrobras. 
"Libra también mostró resultados excelentes en el primer pozo, pero al final de la campaña de evaluación, el área económicamente viable era solo del 25 al 30% de toda la estructura", dijo Marcelo De Assis, socio de MA2 Energy. 
Obo Idornigie, de la firma de análisis petrolero Welligence, afirmó que si el descubrimiento resulta ser tan grande como BP espera, también sería una buena noticia para Brasil. 
Welligence estima que la Cuenca de Santos ha producido más de 7.000 millones de barriles de petróleo y gas en los últimos 14 años, ayudando a convertir a Brasil en una potencia petrolera importante. 
 

Fuente: El Cronista Comercial

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos