Negocios y economía

19/11/2025

Carrefour Argentina: el grupo de Francisco De Narváez presentó una oferta de USD 1.000 millones para quedarse con la cadena

GDN, junto al fondo global L. Catterton, realizó una propuesta "final no vinculante" para adquirir la operación de Carrefour en el país. La negociación avanza y, de concretarse, De Narváez pasará a controlar el mayor grupo supermercadista de la Argentina con más de 800 locales.

La venta de Carrefour Argentina avanza con pasos firmes. El Grupo de Narváez (GDN) presentó una oferta de USD 1.000 millones para adquirir la operación local de la cadena francesa, según confirmaron fuentes allegadas a la negociación.

La propuesta fue presentada a la casa matriz en París como una oferta final no vinculante, lo que significa que el monto podría ajustarse una vez completada la auditoría de balances, cuyo cierre contable será el 31 de diciembre. A partir de ahora se abre un período de negociación directa con el grupo francés.

La operación incluye tanto los supermercados como el banco de Carrefour en el país, aunque se tratará de dos contratos independientes, dado que la transferencia de la entidad financiera requiere autorización formal del Banco Central.

De cerrarse la operación, la firma argentina pasaría a convertirse en el principal actor del supermercadismo nacional, ya que GDN integraría a Carrefour con las operaciones de Changomas, adquiridas en 2020 tras la salida de Walmart del país. Actualmente, Changomas opera 93 tiendas y Carrefour 709, por lo que el grupo unificado administraría más de 800 locales y cerca de 30.000 empleados.

El plan de GDN es integrar Changomas bajo la marca Carrefour, que continuará operando en la Argentina en sus cuatro actuales formatos: hipermercados, supermercados, Maxi y Express.

La compra se realiza en conjunto con L. Catterton, el mayor fondo privado de consumo del mundo, con participación del grupo LVMH. Ambos socios ya son accionistas de marcas como Caro Cuore, Rapsodia y Baby Cotton.

Un proceso con otros candidatos

En la última etapa, tres grupos habían quedado en carrera: GDN, Coto y Klaff Realty (operadora de Tienda Inglesa en Uruguay). El cuarto participante, Cencosud, decidió retirarse, argumentando que priorizaría otras inversiones regionales.

La venta forma parte de la estrategia global de Carrefour de concentrar recursos en mercados clave como Francia, España y Brasil, mientras desinvierte en operaciones como Italia, Bélgica, Polonia y ahora Argentina.

El acuerdo definitivo se espera para fin de año, aunque el cierre formal de la operación podría darse durante el primer trimestre de 2026.

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos