Crecen pagos con QR con tarjeta de crédito: ya son 9,2 millones al mes
Los pagos con QR desde la billetera digital o la app bancaria del usuario ya representan el 5,2% de las transacciones con tarjeta de crédito, según los últimos datos publicados por el Banco Central.
Los pagos con QR desde la billetera digital o la app bancaria del usuario ya representan el 5,2% de las transacciones con tarjeta de crédito, lo que equivale a aproximadamente a 9,2 millones de operaciones mensuales, según los últimos datos publicados por el Banco Central.
Los pagos realizados a través de códigos QR interoperables continúan liderando el crecimiento de los medios de pago digitales en nuestro país. Según el BCRA, se realizaron 61,7 millones de transacciones en el último período, lo que representa un incremento interanual del 36,10%.
Pronto Pago remarca que tuvo un incremento de transacciones a través de código QR del 627%, desde el inicio del año hasta el cierre de julio, mostrando una altísima tasa de aceptación por parte de los usuarios, una vez que la empresa cliente adopta esta modalidad de pago y la ofrece en sus facturas. El QR en comprobantes ya representa el 8,78% de las transacciones de recaudación que realiza la empresa por todos los medios de pago, contra menos del 1% hace un año atrás.
Mauro Giaccone, CEO de Grupo Pronto, destacó que "cada comprobante que emite una empresa u organismo, ya sea en formato impreso o digital, puede llevar incorporado un QR de pago interoperable. Lo más interesante a destacar y en línea con los indicadores del BCRA, es que a los 90 días de implementada masivamente la solución, casi el 25% de los usuarios optan por esta modalidad de pago".
Una de las ventajas clave que tiene la incorporación del código QR como medio de pago digital es la eliminación de riesgos de desconocimiento: una vez confirmado el pago, no admite reclamo o reverso.
Además, el sistema garantiza la seguridad frente a intentos de fraude, ya que el QR solo puede escanearse desde una billetera digital o aplicación bancaria en la que el usuario haya validado previamente su identidad, sin redireccionamientos a sitios desconocidos, ni solicitudes de datos adicionales. Pronto Pago registró en el último año 0% de fraude en transacciones de recaudación realizadas a través de códigos QR.
El QR interoperable es uno de los medios de pago más económicos del mercado, con un costo transaccional inferior al 1%. Las empresas que lo adoptan logran reducir significativamente sus costos de recaudación y acortar los plazos de acreditación y disponibilidad de fondos.
Fuente: El Cronista Comercial