Crisis en las fábricas de zapatillas: más de 500 despidos en dos meses
Por lo menos cuatro firmas redujeron personal y hay cierre de plantas
Una vez más, la industria del calzado deportivo vuelve a estar en crisis. La caída en las ventas y la apertura de las importaciones impacta en el sector con una gran cantidad de despidos y el cierre de plantas. En los últimos dos meses, Dass cerró la planta de Coronel Suárez y hubo despidos en Bicontinentar, Puma y Topper, en los últimos días. Un total de 546 trabajadores del sector perdieron su trabajo desde diciembre de 2024, es decir, en los últimos 70 días.
Empresas que hace cuatro años batían récords de producción en el país y proyectaban inversiones para expandir su capacidad productiva debieron no sólo suspenderlas, sino despedir personal. Algunas empresas argumentan que "en julio pasado, la Secretaría de Industria y Comercio eliminó el control aduanero del etiquetado del calzado para agilizar las importaciones y esto terminó generando una caída en las ventas que obligó al sector a reducir personal, eliminar turnos y cerrar plantas".
En las últimas horas se conoció que Topper despidió a 23 trabajadores de su planta de Aguilares en la provincia de Tucumán. Ubicada a 85 kilómetros de la capital tucumana, sobre la ruta 38, pertenece a Topper desde 1972. Los trabajadores volvieron de sus vacaciones y se encontraron con la noticia de los despidos algo que se está haciendo costumbre en el sector. No es la primera vez que Topper despide trabajadores en los últimos meses.
Entre los meses de marzo y abril del 2024, Topper dejó sin trabajo a 120 operarios. No conforme, en el mes de julio paralizó la planta por unas semanas y el personal debió tomarse licencias adeudadas. En ese momento, desde Topper señalaron que se debió al "exceso de stock y falta de ventas".
Hace menos de una semana, Puma despidió a 23 operarios en su planta de La Rioja, una de las únicas fábricas propias fuera de Alemania que tiene la compañía donde fabrica su calzado deportivo desde 1981.
La crisis del sector se multiplica en todo el país. Cuando en agosto de 2021 el grupo argentino Bicontinentar reabrió la ex planta de Paquetá, cerrada por los brasileños en 2018, todo era una fiesta en Chivilcoy. En 2022, Bicontinentar tenía 500 operarios y le fabricaba a marcas de la talla de Le Coq Sportif, Under Armour y New Balance, Hush Puppies, Diadora, Lacoste, Montagne, entre otras. Otra vez volvieron a cambiar las reglas de juego y el último día de noviembre de 2024 despidió a 130 operarios, se quedó con 40 para fabricar su marca propia Argie.
En septiembre de 2023 comenzaron con 80 despidos. Conocidos por fabricar para Nike, Adidas y sus marcas Fila, Asics, Umbro, entre otras. Con el cambio de las medidas económicas y la posibilidad de importar hasta 400 dólares sólo pagando el IVA, apenas comenzó enero los brasileños decidieron cerrar su planta de Coronel Suárez y despedir a 360 trabajadores.
Fuente: BAE