Edenor invierte en cobre y litio, su entrada a los minerales críticos
La distribuidora electrica anunció la compra de dos sociedades dedicadas a proyectos de exploracion en minerales criticos en Catamarca
La distribuidora electrica Edenor, que opera en el norte de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, entra al negocio minero. Anuncio la compra de dos sociedades dedicadas a proyectos de exploracion en minerales criticos en Catamarca: Polimetales del Noroeste e Integra Recursos Naturales Minerales, dedicadas al cobre y al litio, respectivamente.
Es la primera vez que Edenor suma un negocio fuera de su core electrico y ahora ingresa a otro de los sectores, ademas del energetico, con mas potencial en la Argentina.
"Este acuerdo consolida la estrategia de la compania para ampliar sus operaciones en proyectos de bienes destinados a la exportacion, asegurar el abastecimiento de minerales criticos, enfocandose en aquellos que presentan ventajas competitivas. Asimismo, contribuye al avance del sector minero en el pais", dijo la firma en un comunicado enviado a la Comision Nacional de Valores.
La primera operacion anunciada es la compra de Polimetales del Noroeste S.A., una sociedad dedicada a la exploracion de cobre que cuenta con una superficie aproximada de 60.704 hectareas ubicadas al Oeste de Catamarca, en la zona de la Faja de Maricunga.
Edenor adquirio 4000 acciones nominativas no endosables Clase B, equivalentes al 40% del capital social y 11,76% de los votos. El proyecto esta situado lindante a Valle Ancho en proyecto en NGEX con manifestaciones de cobro y oro.
El Proyecto Valle Ancho es un importante paquete de tierras aun en un terreno poco explorado y altamente prospectivo, cercano a la frontera con Chile (donde se definieron mas de 100 millones de onzas de oro). NGEx tiene una participacion del 100% en el proyecto tras la finalizacion de un earn-in con la Provincia de Catamarca en 2022.
En la segunda operacion, Edenor adquirio 75.000 acciones nominativas no endosables de Integra Recursos Naturales Minerales S.A., sociedad dedicada a la exploracion de litio, equivalentes al 15% del capital social y votos. La compania posee un portafolio que abarca aproximadamente 220.000 hectareas distribuidas en las zonas de Antofalla, Cortaderas y Ancasti.
El cobre es uno de los minerales donde mas foco pusieron las companias en el ultimo tiempo, apoyadas por importantes descubrimientos y empresas que buscan iniciar la construccion de proyectos que demandan inversiones superiores a u$s 5000 millones, que prometen ser de escala mundial.
En cuanto al litio, ya hay cuatro proyectos en produccion mientras que Rincon, de Rio Tinto, en Salta, consiguio la aprobacion para ingresar al- Regimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
Fuente: El Cronista Comercial