El consumo de productos de la canasta básica registró un repunte en febrero
La tarjeta alimentaria y Precios Cuidados empujaron las compras
Impulsado por la tarjeta alimentaria y el programa de Precios Cuidados, el consumo masivo de la canasta básica mejoró en febrero respecto de enero último, fenómeno que se observó tanto en las grandes cadenas de hipermercados como en los supermercados provinciales y comercios de cercanía.
Aunque no se refieren a porcentajes específicos porque febrero acaba de cerrar comercialmente, todos los actores coinciden en que las ventas de productos de la canasta básica fueron claramente superiores en febrero respecto del primer mes del año. La tendencia había sido adelantada por este diario, cuando los propios "players" había señalado la importancia de la tarjeta alimentaria, muy especialmente en el Conurbano bonaerense y en Rosario.
El titular de la entidad que nuclea a los supermercados de Rosario, Sergio López, expresó que "la suba del consumo fue notable y se notó claramente la influencia de la tarjeta alimentaria y todos los planes de promoción de precios?. Fuentes de Wal Mart adelantaron que ?la comercialización de productos básicos de almacén fue mucho mejor en febrero, y en esta ecuación entran la tarjeta alimentaria y Precios Cuidados".
En el caso del plástico otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social, tiene una incidencia alta en "algunas sucursales del Gran Buenos Aires, en los días de cobro, que han tenido un 35 por ciento de aumento en las ventas en ese día", detallaron.
López apuntó que mientras la clase media consume igual que en diciembre, "los sectores más vulnerables alcanzados por la tarjeta son los que empujan las ventas y eso se nota desde el almacén, pasando por el supermercado hasta los hipermercados, aunque en menor medida".
Fuente: BAE