El consumo con tarjetas retrocedió un 20%
En enero el monto operado con ese instrumento creció el 25%, mientras que la inflación trepó al 45%.
El consumo con tarjeta de crédito registró en enero una caída en términos reales de unos 20 puntos si se compara con la evolución de los precios. La estimación es de The First Capital Group. En un informe, la consultora financiera indica que "la operatoria a través de tarjetas de crédito, ascendió a $388.234 millones" lo que significó "un aumento del 3,4% respecto del cierre del mes pasado".
El reporte sostiene que "el crecimiento interanual llegó al 25,1%, lo cual implica un claro retroceso en términos reales, pues los ítems que se abonan con el llamado dinero plástico han tenido un incremento de precios que rondan el 45%",
Si se toma en cuenta el Indice de Precios al Consumidor, las estimaciones del primer mes del año dan cuenta de un avance que estaría en el 48,7%.
The First Capital Group indica que se verifica "una retracción en el consumo así como una baja en la incidencia de los saldos financiados a pagar y de las compras en cuotas con tarjetas". "No obstante el último mes apreciamos una recuperación en los saldos, circunstancia destacable en un contexto de retracción de los financiamientos", explicó el economista socio de la consultora Guillermo Barbero.
Fuente: Ámbito Financiero