Negocios y economía

04/07/2025

El Gobierno eliminó control sobre los precios de la garrafa de gas

A partir de ahora, los valores del gas envasado estarán determinados por el mercado.

El presidente Javier Milei tomó la decisión de no intervenir más en el precio de la garrafa. A partir de ahora, los valores del gas envasado estarán determinados por el mercado. Esto significa que se fijará libremente, sin injerencia del Estado en la oferta, la demanda o el valor del producto.

Con esta medida, la Secretaría de Energía limitará su tarea a la fiscalización de la seguridad. De este modo, el Gobierno dejará de participar en las decisiones que afectan directamente al precio de la garrafa de gas.

Es decir, se eliminaron las regulaciones que, según las autoridades, generaban sobrecostos y distorsiones que impactaban negativamente en el consumidor.

El cambio en la regulación del mercado de la garrafa se formalizó con el Decreto 446/2025. Esta normativa desregula la industria del gas licuado de petróleo (GLP). Además elimina la necesidad de obtener autorización previa de la Secretaría de Energía para abrir nuevas plantas de fraccionamiento o ampliar las existentes.

Ahora sólo será necesario presentar la documentación y, si no hay objeciones en un plazo de diez días hábiles, se considerará aprobada la solicitud.

Asimismo, se flexibilizó el uso de envases. Los fraccionadores podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador. También se permitirá utilizar envases de distintas marcas mediante contratos bilaterales. Con esta medida se busca facilitar la operatoria y asegurar el abastecimiento de garrafas en toda la República Argentina.

Por otro lado, se autorizó la importación libre de GLP cumpliendo únicamente con la normativa vigente. Las exportaciones, en tanto, se permitirán siempre y cuando se garantice el abastecimiento interno de garrafas.

El Plan Hogar sigue vigente

Debido a las consultas recibidas, EconoBlog aclara que el Plan Hogar sigue vigente conforme al Decreto 415/2025. No obstante, aún no se confirmó la fecha de pago del subsidio de la garrafa social para el mes de julio de 2025. La última acreditación del programa fue en marzo pasado.

Este beneficio se otorga a las familias de menores recursos para facilitar el acceso a la garrafa social. Se puede verificar su alta consultando la sección «Programas y beneficios» del portal de Mi Anses.

Fuente: www.econoblog.com.a

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos