Negocios y economía

13/06/2024

El Gobierno logró renovar el swap con China por US$ 5.000 millones

Se pasó el vencimiento de fin de mes a julio de 2026. Luego, tendrá un año para cancelar la deuda. Es un alivio para el Banco Central: conserva divisas y hay dólares para importadores.

El Banco Central informó que renovó la totalidad de los vencimientos del swap tomado con el Banco Central de China. Se trata de un monto de US$ 5.000 millones. Tras este acuerdo entre países, el vencimiento que ocurría a fin de este mes fue pasado a julio de 2026.

Con este anuncio, el gobierno logró aliviar su situación financiera ya que si no se hubiera logrado un acuerdo con el gobierno chino habrían tenido que pagar US$ 2.900 millones antes de fin de mes y otros US$ 1.900 millones en julio, lo que habría impactado negativamente sobre las reservas del Banco Central.

El comunicado oficial, difundido por ambos bancos centrales, dice: "En el día de la fecha, el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) renovaron la totalidad del tramo activado del swap por RMB 35 mil millones (equivalente a USD 5 mil millones) entre ambas instituciones por un plazo de 12 meses".

También detallaron que "a partir de ese momento, el BCRA reducirá gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses. De esta manera, y coincidiendo con la fecha de vencimiento del acuerdo vigente de swap de monedas, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026".

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos