Negocios y economía

27/05/2019

Fiat-Chrysler y Renault están más cerca de emprender una alianza

En mayo, un ejecutivo de FCA había dicho que en la industria había margen para hacer alianzas, y que el grupo tendría un papel activo en ese proceso

Los grupos automovilísticos Renault y Fiat-Chrysler se disponen a anunciar que estudian un proyecto de alianza que puede ir hasta la fusión. La noticia trascendió el domingo en medios europeos, pero promete crear impacto en la industria y los mercados financieros durante varias semanas más.

"Se está preparando un anuncio para las próximas horas, tal vez mañana (por hoy lunes) antes de la apertura de la bolsa?, declaró una de las fuentes, que exigió el anonimato. Se publicará un comunicado para decir que ?se estudiará la posibilidad de un acercamiento entre los dos grupos", agregó, subrayando que el objetivo era llegar a ?una fusión?.

"Renault y Fiat-Chrysler están negociando un acercamiento del capital y prevén informar al respecto mañana por la mañana", confirmó una segunda fuente próxima a las discusiones, citada por AFP. Según una tercera fuente, el anuncio inminente sería el resultado de unas "conversaciones que empezaron con Carlos Ghosn", el expresidente del fabricante francés, investigado en Japón por presuntas malversaciones financieras.

Ghosn fue arrestado a finales de noviembre en Tokio, lo que dio lugar a una crisis entre Renault y su aliado japonés, Nissan, que estaba detrás de las revelaciones que desencadenaron la investigación.

Con sus aliados Nissan y Mitsubishi, Renault representa el primer grupo automovilístico mundial en término de volumen de ventas, con casi 10,7 millones de unidades vendidas el año pasado, por delante de Vokswagen (10,6 millones) y Toyota (10,59 millones). Si se añaden los volúmenes de Fiat- Chrysler, la alianza francojaponesa se distanciaría claramente de sus rivales.

Los fabricantes están en busca de alianzas, en un contexto cada vez más difícil a causa de las inversiones colosales que la evolución de la tecnología ha hecho necesarias: electrificación, conducción autónoma, vehículos conectados... Además de la desaceleración del mercado chino.

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos