Fuerte expectativa en los mercados por la remoción parcial del cepo cambiario
Se esperan jornadas volátiles para la cotización del dólar y una mejora en el riesgo país
Hoy, el homebanking permitirá comprar, sin límite y sin impuestos, dólares oficiales para atesoramiento.
De esa forma, no se terminaron los días de incertidumbre para los mercados y el levantamiento parcial del cepo cambiario, que todavía mantiene las restricciones necesarias para que parte de los pesos que están en instrumentos del Tesoro no se vayan al dólar, mantiene la expectativa al máximo. La pregunta más repetida es a qué precio arrancará la jornada y a qué precio cerrará. La respuesta promedio marca que irá al alza y que, como mínimo, se acercará al último precio del CCL y el MEP, aunque también se plantea un escenario disruptivo en el que lo superará y tocará el techo de la banda ($1.400), ya empezando a gastar los dólares del FMI porque el BCRA comenzará a intervenir en esa instancia, aunque la ilusión oficial apunta a que luego se mueva un tanto hacia abajo. Y también que el riesgo país comience a ceder en forma acelerada.
El analista financiero Gustavo Ber dio su proyección: "Creo que los anuncios son muy positivos y eso se trasladaría a la reacción de los inversores, la cual ya se fue anticipando a través de los ADR en el after hours. El dólar oficial podría arrancar la jornada cerca de los $1.250 o los 1.300, pero podría ir desinflándose de la mano de una acelerada liquidación de exportaciones. Dependiendo de dicha dinámica cambiaria, sería un reacomodamiento de precios a corto plazo y no veo riesgos de que la banda se quede corta en el actual contexto económico.
Los dólares financieros deberían rápidamente converger hacia el dólar oficial, con una fuerte evaporación de la brecha actual".
Fuente: BAE