Horacio Marin: "Desde el 1ro de mayo, YPF bajará sus combustibles 4% en promedio"
En diálogo con Eduardo Feinmann por Radio Mitre, el presidente de YPF informó la primicia sobre la petrolera estatal
En una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, desmintió que la planta de GNL esté cancelada, como afirmó el gobernador Axel Kicillof. Aseguró que, lejos de haberse frustrado la inversión, el proyecto está más cerca que nunca de concretarse gracias a acuerdos con empresas internacionales. Según Marín, se está avanzando hacia un modelo de producción embarcada que sigue las tendencias globales y duplica la producción de gas del país.
Te puede interesar: YPF avanza con la construcción de un parque solar en la provincia de Mendoza
Marín defendió la decisión de ubicar la planta en Río Negro y no en Bahía Blanca, explicando que se trató de un análisis técnico y económico, no político. Afirmó que YPF contrató una consultora independiente que concluyó que la opción de Río Negro representa un ahorro de hasta 1.000 millones de dólares. Además, mencionó que la elección también responde a condiciones geográficas favorables como la profundidad de calado necesaria para los barcos metaneros.
Criticó a quienes, según él, están mal asesorados y mezclan la política con decisiones técnicas. ?Estoy extremadamente orgulloso de lo que estamos haciendo en YPF?, afirmó, y explicó que el proyecto actual implica la fabricación de componentes en distintos países y su ensamblado en Argentina, lo que no modifica significativamente la participación del empleo local.
A partir del 1° de mayo, vamos a reducir en promedio un 4% los precios de nuestros combustibles (nafta y gasoil) en todo el país. Esta es la segunda baja en los precios en menos de un año y responde al monitoreo constante de variables clave. Más info? https://t.co/rdFqD0x2Pz pic.twitter.com/oohQDms6k7
? ypfoficial (@YPFoficial) April 29, 2025
En cuanto al precio de los combustibles, Marín anunció que a partir del 1 de mayo YPF bajará un 4% promedio sus precios, marcando así una reducción inédita que se suma a otra realizada meses atrás. Señaló que la empresa mantiene un compromiso con los consumidores y que los precios seguirán ajustándose según parámetros como el tipo de cambio, el precio internacional del petróleo y los impuestos.
"A partir del 1ro de mayo, Día del Trabajador, el promedio de los combustibles, YPF lo va a bajar 4%. Es la segunda vez que lo hago, la otra vez hubo una suba de impuestos posterior y quedó en 2%. Cuando hay que bajar la nafta la bajamos y cuando hay que subirla la subimos. Depende del precio del petróleo, de impuestos, del tipo de cambio", aseguró Marín.
Consultado por el sistema de autodespacho de combustibles, Marín dijo que se implementará progresivamente y que permitirá optimizar costos. Anunció que el 23 de junio se inaugurará en la Torre Madero un centro de inteligencia en tiempo real para monitorear el consumo de nafta y gasoil en todo el país. Esta tecnología, combinada con el autodespacho, permitirá reducir costos operativos y ofrecer mejores precios a los consumidores.
Te puede interesar: YPF Luz inauguró un parque renovable en Córdoba y se afianza en generación
Finalmente, Marín insistió en que YPF está orientada a generar valor tanto para sus accionistas como para los consumidores. Reiteró que las decisiones tomadas son fruto de un trabajo profesional y responsable, no de caprichos ideológicos ni peleas políticas. "No voy a entrar a discutir políticamente con un gobernador", sentenció.
Fuente: Radio Mitre