Impulsadas por el Cyber Week, crecieron las ventas de electrodomésticos
El mes pasado se comercializaron 1.897.000 unidades,, 6% más que en noviembre de 2023
El último Cyber Week, que se celebró en noviembre, se consolidó como un impulsor clave del consumo, especialmente en lo que respecta a tecnología y productos durables En ese marco, durante el mes pasado se vendieron 1.897.000 electrodomésticos, lo que representó una recuperación del 6% frente al mismo mes del año anterior.
Asimismo, el evento tuvo una incidencia del 35% sobre el total de ventas, marcando un aumento de 3 puntos porcentuales con relación al 2023.
Las categorías más vendidas durante noviembre incluyeron smartphones (21%), ventiladores (15%), aires acondicionados (10%), televisores (10%) y productos para preparación de alimentos (6%), indicó un informe de la consultora GfK, una compañía de NielsenIQ.
El consumo reflejó factores estacionales, con una alta demanda de productos de climatización como ventiladores y aires acondicionados.
Aunque 2024 registra una contracción acumulada del 21% en unidades vendidas, noviembre se destacó por tocar una nueva marca de crecimiento positivo.
Agosto fue otro mes con crecimiento interanual, aunque menor, alcanzando el 3,6 por ciento.
Desde julio, la disminución de la contracción ha sido sostenida, pasando del -33% promedio registrado en el primer semestre a un -5% en el segundo.
Cambios en el consumidor
Los clientes priorizaron productos en función del valor por dinero y la innovación. Los ejemplos incluyen: notebooks, impulsadas por la introducción de marcas más accesibles; línea blanca, con precios promedio aumentando por debajo de la inflación; cafeteras, con variedad de modelos de cápsulas y estilo barista, y afeitadoras y depiladoras, alineadas con nuevas tendencias sociales de estética personal.
Durante el Cyber Week, el 60% de las ventas se realizaron online, consolidando a las plataformas digitales como el principal canal de compra. Las promociones y opciones de financiamiento en cuotas sin interés fueron factores decisivos para los consumidores.
En esos días, la facturación alcanzó los $500.000 millones.
Daniela Martínez, experta en consumo, detalló: "Noviembre marcó una recuperación del consumo muy positiva para el sector, con una consolidación del consumo online impulsado por el Cyber Week, que fue la mejor edición de los últimos tres años. Se observó crecimiento principalmente en categorías atravesadas por dos dinámicas de consumo: las marcadas en función al valor por el dinero y las alineadas a la innovación. Dentro del primer grupo se destacan categorías en las que se incorporaron al mercado marcas más accesibles (por ejemplo, notebooks) y en el segundo grupo categorías en las que hay productos innovadores que impulsan el consumo, como las cafeteras con los modelos de cápsulas y estilo barista". El Cyber Week 2024, el principal evento de descuentos para compras online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), mostró las últimas tendencias de los argentinos en comercio electrónico.
La entidad reveló que, en comparación con el evento de 2023, este año, más del doble de usuarios visitaron el sitio oficial entre el 4 y el 6 de noviembre en busca de las oportunidades más destacadas.
Más de 1.000 empresas se sumaron a la iniciativa, en un evento que contó con un descuento promedio del 30% en una amplia variedad de productos.
Fuente: BAE