Negocios y economía

14/05/2019

Jorgito ya no es solo un alfajor: lanza galletitas para ganar mercado

La firma producirá tres sabores utilizando su línea de producción de bizcochitos. En el país, este segmento se consume diez veces más que su producto original

Así como varias marcas de galletitas lanzaron su propia línea de alfajores replicando sus sabores ya conocidos, ahora un clásico argentino decidió utilizar la misma estrategia y salir a disputarles terreno. Alfajores Jorgito anunció el lanzamiento de sus galletitas dulces en tres sabores -chocolate, limón y con chips- teniendo en cuenta que este mercado es más jugoso que el de su principal negocio. Según datos oficiales, en el país se producen, y se consumen, hasta diez veces más galletitas y bizcochos que alfajores.

La marca nació en 1960 de la mano de José Antonio Fernández y Amador Saavedra y con el correr de los años de transformó en un imbatible de los kioscos. Ahora son sus hijos, Carlos y Jesús, los encargados de manejar las riendas de la compañía.

"En materia de alfajores creemos que, en general, la línea ya está completa, así que decidimos salir de ahí y optamos por hacer galletitas porque la infraestructura que tenemos en la planta daba para esto", cuenta Fernández, actual director de la firma. Y agrega: Alfajores Jorgito elabora todos sus productos en su fábrica ubicada en Boedo desde hace más de dos décadas.

Con el tiempo, la marca fue incorporando nuevos productos a su portafolio, algunos más en línea con su negocio principal, como los minialfajores o la variedad de maicena; y otros un poco más alejados, tal es el caso de los bizcochitos de grasa y los conitos de dulce de leche. "La idea es crecer diversificando, queremos tener un portafolio de productos aún más amplio", afirma el ejecutivo.

No obstante, apunta, el 50% de los ingresos de la empresa continúa proviniendo del clásico Jorgito blanco y negro, del cual, en los momentos de mayor producción, puede fabricar hasta 500.000 por día.

La idea de comenzar a producir galletitas provino, en parte, por la falta de necesidad de tener que hacer una erogación importante para poder llevar a cabo el proyecto. "Utilizamos la misma línea de producción que para los bizcochitos, no tuvimos que invertir nada ya que usamos lo que teníamos en la planta", señala. Las galletitas saldrán al mercado en tres versiones ?60, 120 y 240 gramos? y serán comercializadas en kioscos y supermercados.

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos