La japonesa Nissan deja de fabricar vehículos en la Argentina
La automotriz anunció formalmente lo que era un secreto a voces en la industria desde comienzos de año: el fin, en noviembre, de la producción de su pick-up Frontier en Córdoba
Nissan deja de fabricar vehiculos en la Argentina a fin de ano. La compania anuncio que se termina la produccion de la pick-up Frontier en la planta de Renault en Cordoba.
Asi lo habia adelantado el CEO de la automotriz japonesa en el pais, Ricardo Flammini, a los trabajadores de la fabrica local. Y oficialmente lo divulgo a traves de un comunicado en el que la firma indico que, como parte de una reestructuracion global para mejorar la competitividad, "a partir de enero de 2026, Nissan America Latina consolidara la produccion de las pic-kups Nissan Frontier/ Nissan Navara, actualmente dividida entre Mexico y la Argentina, en un unico centro de produccion regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, Mexico".
Explico que "esta planta, que opera con dos lineas de produccion, se enfocara en la fabricacion de pick-ups en la linea 2, mientras que la linea 1 -utilizada previamente para la fabricacion de un volumen adicional temporal de vehiculos de pasajeros, como se habia anunciado- concluira esta actividad en el ultimo trimestre de 2025, tras superar el objetivo de produccion temporal inicial en mas de un 30%".
A partir del ano proximo, la marca se manejara en el pais solo con importaciones. El comunicado indico que "la subsidiaria de Nissan en la Argentina continuara con sus operaciones comerciales en el pais, manteniendo sin cambios su portafolio actual de productos", centrandose en el servicio de venta y posventa.
America latina es una region que representa el 15% de las ventas globales de la compania y el 25% de su produccion a nivel mundial. En 2024, Nissan America Latina vendio 426.000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023. "Seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo," afirmo Guy Rodriguez, presidente de Nissan America Latina.
Hasta fines de febrero, la planta cordobesa trabajo con un solo turno. Sin embargo, ya el ano pasado, la japonesa tuvo que frenar la produccion en multiples ocasiones. En total, la fabrica estuvo frenada 100 dias.
Entre las razones esgrimidas, se encontraba la caida de la demanda en los mercados de exportacion.
Eso significo que en 2024 bajara a unas 17.000 unidades la cantidad de pickups que salieron de la fabrica cordobesa, poco mas de la mitad de las casi 30.000 que se habian despachado en 2023, el ano de mayor produccion desde el inicio del proyecto.
Antes, en 2023, cuando el panorama era otro, la japonesa habia anunciado la produccion en la Argentina de otro modelo, de media tonelada de carga. A eso se sumaria la nueva version de Frontier, que iba a tener su version cordobesa. Sin embargo, ninguno de estos planes va a llegar a destino.
La llegada de Nissan a Cordoba se habia anunciado en 2015 en el marco de la alianza que la japonesa mantenia con Renault. Los planes de crear una terminal automotriz se volvieron realidad en 2017, con la intencion de llevar adelante un proyecto industrial para la fabricacion de su pick up Nissan Frontier. La produccion nacional comenzo en agosto de 2018 en Fabrica Santa Isabel, Cordoba, y a tan solo dos meses de iniciada la produccion comenzo la exportacion al mercado de Brasil, al cual se han sumado en 2023, los de Chile y Colombia.
Fuente: El Cronista Comercial