Negocios y economía

09/09/2025

La multinacional Nutrien vende su parte de Profertil y se va de Argentina

En lo que va del gobierno de Javier Milei, ya se fueron del país 13 multinacionales.

La multinacional canadiense Nutrien se va de Argentina luego de desprenderse de su participación en Profertil, el mayor fabricante de fertilizantes del país con sede en Bahía Blanca, en una operación estimada en US$ 600 millones. En lo que va del gobierno de Javier Milei, ya se fueron del país 13 multinacionales, un número más bajo que durante el mandato de Alberto Fernández, cuando se retiran hasta 15 por año. 
Si bien hace un año Nutrien había comunicado su intención de irse, al igual que de Uruguay y Chile para priorizar su operación de Brasil, hasta ahora continuó sus actividades locales. Pero en junio, colgó el cartel de venta del 50% que tenía en Profertil, el único fabricante en el país de urea granulada, insumo clave que se usa como fertilizante nitrogenado para la producción de cereales como el trigo, el maíz y la cebada. 
Así, Nutrien firmó un acuerdo de venta por su 50% en Profertil con dos de los mayores jugadores del agro, Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que se repartirán la tenencia en un 80% y un 20%, respectivamente. El otro 50% de Profertil seguirá en manos de YPF. 
?Adecoagro, una empresa líder en producción sustentable en Sudamérica y ACA, uno de los principales operadores de granos de la Argentina, anuncian que han firmado un acuerdo para adquirir en forma conjunta la participación de 50% de Profertil, el mayor productor de urea granulada de Sudamérica. El 50% restante de Profertil pertenece a YPF, la mayor productora de petróleo y gas de la Argentina?, explicaron en un comunicado. 
Agregaron que ?Adecoagro y ACA, en una sociedad 80%-20% respectivamente, ejecutarán la adquisición del 50% del capital social en circulación de Profertil? y aclararon que la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se complete antes de fin de año. 
De estar interesado, YPF podría hacer una oferta para adquirir ese 50%. ?En línea con el acuerdo de accionistas de Profertil, el propietario del 50% restante del capital accionario tiene un derecho de preferencia de 90 días para adquirir la participación de Nutrien en los mismos términos y condiciones?, precisaron. 
Tanto Adecoagro como ACA sonaban como posibles candidatos interesados, al igual que otros jugadores del sector, como Bunge y MSU; y empresarios como Marcelo Mindlin y José Luis Manzano.

Fuente: Clarín

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos