La petrolera YPF busca un socio para su unidad de agro
Horacio Marín explicó que se espera la aprobación del Directorio de YPF para crear la nueva sociedad y a partir de ahí "salir en una licitación privada para que alguien de agro maneje la compañía y no el management de YPF".
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anticipó que la compañía de mayoría accionaria estatal buscará sumar un socio del negocio agroindustrial para venderle el 50% de YPF Agro, una de las unidades de negocios del grupo. Para eso espera que en la próxima reunión de directorio se apruebe la creación de YPF Agro SA como subsidiaria de la compañía para luego cederle la mitad del paquete accionario a un actor del negocio agropecuario que pueda aportar valor en el management de esa nueva compañía.
Así lo presentó Marín al participar en la charla sobre los desafíos para complementar la energía y la agroindustria en el marco de la 137ª Exposición Rural que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.
YPF Agro es una unidad de negocios creada en 2001 como una distribuidora de combustible para el campo bajo la denominación YPF Directo que recién
en 2019 fue relanzada como YPF Agro para brindar soluciones integrales en el sector agropecuario, lo que la posiciona como una de las empresas de insumos más grande de Argentina, indicó el portal EconoJournal.
Su oferta al sector abarca desde la etapa previa a la siembra hasta la poscosecha. Como tal, le ofrece al campo combustibles, lubricantes, nutrición y protección para cultivos, semillas, bolsas para silos, implementando una modalidad de canje de granos que genera una demanda logística y de comercialización extra en el negocio.
Marín explicó que espera la aprobación del Directorio de YPF para crear la nueva sociedad y a partir de ahí ?salir en una licitación privada para que alguien de agro maneje la compañía y no el management de YPF?. ?La idea es hacer una empresa mixta, dejamos la marca y alguien más para que ellos la operen y así nosotros podemos dedicarnos a lo que sabemos, que es el negocio petrolero?, completó.
Management
De acuerdo con esta idea, de la cual se conocen los primeros lineamientos, YPF cederá el management con la participación del 50% de la nueva sociedad a crearse, aunque se reservará el cargo de CFO para monitorear el estado financiero de la misma, algo que aseguró va a despertar mucho interés entre las empresas del sector para participar.
?Queremos dedicarnos a lo que sabemos, que es producir, hacer pozos, producir petróleo, refinar petróleo y vender combustible, y unirnos con los demás que saben de otros negocios, porque somos una marca muy fuerte?, detalló Marin.
En esa línea, el CEO de YPF añadió que proyecta una empresa sólida en el segmento no convencional ?con empresas satélites mixtas donde tenga participación y cada una de esas sea manejada con el mismo conocimiento técnico que tenemos nosotros en hacer pozos y obtener ganancias mayores?.
Fuente: BAE