Las bebidas energizantes subieron sus ventas un 15%
El mercado de bebidas energizantes en la Argentina, especialmente en la provincia de Buenos Aires, creció un 15% durante 2018, mientras que el consumo de jugos, gaseosas, aguas saborizadas y otras propuestas sin alcohol cayó más del 10%, según datos elaborados por la Cámara de Fabricantes de Alimentos Dietéticos y Afines (CAFADYA).
En el país, la ingesta de bebidas energizantes se emparenta con la noche y los locales bailables, aunque los números del sector marcaron que en la Argentina se venden aproximadamente unas 125 millones de latas al año y el consumo nocturno apenas supera el 20%.
"Los energizantes fueron pensados para ser consumidos por personas que necesitan un ´empujoncito´ de energía en determinadas ocasiones o que están cansadas y desean realizar actividad física o mantenerse despiertos por más tiempo debido a la energía mental que brinda la cafeína", revelaron fuentes del sector alimenticio.
La expansión al mercado de bares y boliches, junto con ¡a mezcla con alcohol es el punto más cuestionado a estas bebidas, pero también el que las marcas con más peso dejan de lado, de la mano de una propuesta vinculada al consumo diurno y al deporte.
El informe destacó que en el país se venden unos 125 millones de latas cada año y el consumo nocturno apenas supera el 20%.
Fuente: Diario Popular