Negocios y economía

12/06/2024

Llaman a privados para financiar y construir la etapa 2 del gasoducto

La licitación internacional se lanza en noviembre. Es una obra de US$ 2.558 millones. Y permitirá duplicar el transporte del gas de Vaca Muerta.

¿Quién es más importante, el presidente de YPF o el secretario de Energía?, bromeaban ayer cerca de 100 ejecutivos y dueños de las compañías petroleras en el Hotel Libertador, el mismo que alojó a Javier Milei antes de que desembarcara en la quinta de Olivos. Y la pregunta estaba relacionada con que los dos asistieron al tradicional almuerzo del Club del Petróleo. Eso sí, la estrella fue Eduardo Rodríguez Chirillo que no probó bocado y disertó 90 minutos, ante la mirada de Horacio Marín, titular de YPF.

El secretario de Energía se apoyó en 120 filminas para lanzar algunos anuncios, desmentir que son improvisados, contar la liberación de precios en varios segmentos y, por supuesto, insistir con la necesidad de aprobar la ley bases.

Rodríguez Chirillo se explayó sobre lo que es un nuevo sistema diseñado en función de un desplazamiento del Estado como inversor hacia el sector privado. Y sobre esa filosofía descansa la licitación para la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner para sacar el gas de Vaca Muerta. La idea es llevar a 40 millones de metros cúbicos por día, con una traza flexible y una inversión de US$ 2.554 millones.

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos