Llega el primer Hot Sale con las importaciones abiertas
El evento de ecommerce que reúne a alrededor de 1000 empresas será desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de mayo
La edición número 11 del Hot Sale tendrá lugar desde el próximo lunes 12 de mayo hasta el miércoles 14. Este evento de ecommerce que reúne a casi un millar de marcas que venden sus productos de forma online con descuentos, beneficios y financiamiento, será el primero que se realiza con la posibilidad de comprar en el exterior.
Es que, en un contexto de apertura de las importaciones, se podrán realizar pedidos en Amazon, Ebay y algunas marcas provenientes de China. Según pudo saber este medio, se podrá hacer a través de Tiendamía, que ya forma parte de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y tendrá disponible la posibilidad de importar productos a través de su plataforma.
Entre las diversas categorías que formarán parte del evento, se destacan electrodomésticos, computación, indumentaria, viajes, herramientas y construcción, productos de belleza, alimentos y bebidas, hogar, muebles y jardín, entre otros.
El Hot Sale es un evento de altísima relevancia para los comerciantes locales, ya que, normalmente, las marcas venden en tres días lo que comercializan en un mes, a la vez que el ecommerce tiene un peso del 15% promedio en el total de sus operaciones.
Sin embargo, este año, las empresas apostarán nuevamente a la financiación para captar la atención de los consumidores durante la maratón de descuentos online.
Según proyecciones de la CACE, el Hot Sale 2025 superará la edición anterior con un crecimiento que podría ubicarse por encima del 180% en facturación global. Esta alza se prevé teniendo en cuenta un aumento en el volumen de compradores digitales y una mayor penetración en las diferentes franjas etarias.
En el evento, los usuarios podrán encontrar alrededor de 17.000 productos con descuentos de hasta el 50% y promociones como 2x1 y 3x2. Si bien depende del convenio que cada empresa tenga con las entidades bancarias, habrá entre tres, seis, nueve, 12 y 18 cuotas sin interés.
Esta edición, además, contará con un bot con inteligencia artificial que guiará y asistirá a los usuarios para hacer búsquedas dentro del sitio oficial del Hot Sale.
Respecto a las perspectivas del sector del comercio online, Lorena Comino, CEO de Facturante, contó que, durante el primer trimestre de 2025, la plataforma registró "un incremento interanual del 30,6% en la cantidad de comprobantes emitidos. Además, el ticket promedio pasó de $ 32.420 en 2024 a $ 50.716 en 2025, lo que representa un aumento del 56,4%. Este avance refleja una adopción contundente de las soluciones digitales entre empresas argentinas".
Según datos de la CACE, el año pasado el evento arrojó un saldo de $ 346.000 millones en facturación, el equivalente a $ 80 millones en ventas por minuto.
Si se lo compara con la edición 2023, la facturación creció 301%.
El número se ubicó siete puntos por encima de la inflación interanual medida por el Indec.
A lo largo de los tres días que duró el Hot Sale 2024 se compraron más de 10 millones de productos. Este número representó un 50% más que en la edición previa. Además, se realizaron 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. El valor del ticket promedio fue de $ 67.838.
Fuente: El Cronista Comercial