Negocios y economía

28/03/2019

Los planes canje llegaron al campo para quedarse: mueven ventas de insumos

Los productores entregan granos por las 4 x4, maquinarias, gasoil y semillas. Y evitan tomar créditos.

Las empresas que comercializan productos para el agro vienen implementando diferentes estrategias para impulsar las ventas que han sido golpeadas tras un 2018 con la peor sequía de los últimos 50 años, pérdidas de US$ 8.000 millones en soja y maíz, y la falta de créditos atractivos. Por eso crece la modalidad del canje de granos.

Con ese método los productores pueden diferir el IVA, se ahorran el impuesto al cheque y no les practican retenciones de Ganancias e Ingresos Brutos. Pero sobre todo el canje les permite pagar con su propia moneda: los granos.

Uno de ellas es Akron, que desde hace varios años tiene un plan de ventas con canje de granos disponibles. Pero la novedad de la empresa ubicada en San Francisco, Córdoba, es que a partir de noviembre de 2018 implementó un plan de venta con entrega de granos a futuro. "El productor nos compra la máquina al valor actual, fijamos el precio y nos entrega granos en forma parcial hasta enero de 2021", destacó su presidente, Alberto Gaviglio a Clarín.

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos