Negocios y economía

05/05/2025

Luis Caputo impulsa medidas para que los dólares "del colchón" ingresen al sistema sin restricciones

El ministro de Economía anunció una serie de desregulaciones que permitirán utilizar dólares no declarados en compras sin necesidad de justificar su origen, buscando fomentar el consumo y la formalización económica.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este lunes que el Gobierno está acelerando la implementación de medidas destinadas a incentivar a los argentinos a utilizar los dólares que mantienen fuera del sistema financiero. En una entrevista en el streaming La Casa, Caputo expresó: "Queremos que se usen los dólares sin dar explicaciones" y agregó que la intención es que se empleen "para comprar lo que sea".

Estas medidas, que se anunciarán en los próximos días, buscan facilitar el uso de dólares no declarados en gastos domésticos y consumos como autos, propiedades y electrodomésticos, sin requerir justificación sobre el origen de los fondos . Caputo reconoció que al hablar del tema "se armó un lío bárbaro" y que se dijeron "cosas erróneas, otras no tanto".

El ministro también detalló una reforma sobre el IVA que tiene como objetivo generar competencia entre provincias y reducir impuestos para fomentar la formalización económica . Destacó que "1000 CUITs representan el 50% de la recaudación, 11.000 CUITs representan el 70%" y que, al bajar impuestos, se espera que más personas deseen formalizarse.

Caputo enfatizó que la propuesta contempla una desregulación que permitirá utilizar los dólares del colchón sin necesidad de justificar su origen, ya sea para comprar un auto, una casa, un terreno o electrodomésticos . El titular del Palacio de Hacienda sostuvo: "No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos" 

El ministro anticipó que las medidas involucrarán decisiones del Banco Central, el Ministerio de Economía y ARCA, aunque no ofreció más detalles, y subrayó que "para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones como gastas la plata".

Reconoció que se trata de un "cambio cultural que hay que explicarlo bien" y admitió que la medida podría generar críticas. Sin embargo, afirmó que "polémica va a generar siempre, porque del otro lado tenés gente que quiere que al país le vaya mal"

Consultado sobre la posibilidad de que la baja de las retenciones al agro quede firme, Caputo insistió en que "si las condiciones macro dan siempre hay posibilidades de bajar retenciones", pero evitó dar certezas . Explicó que la baja temporal otorgada fue porque se temía una sequía que finalmente no ocurrió y que hubo una baja de precios que luego se recuperó.

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos