Negocios y economía

14/07/2020

Mercado Libre tomará personal de McDonald?s y Burger King

Unas 150 personas se reinsertarán en la empresa de Galperin. Además, Arcos Dorados, la licenciataria de la cadena del payaso, firmó un convenio con la Cámara de Software para reubicar a 200 de sus colaboradores

Debido a la baja demanda de los servicios gastronómicos por la pandemia y con sus salones cerrados al público, Arcos Dorados, propietaria de la franquicia de McDonald?s en la Argentina, y Alsea, la operadora de Burger King y Starbucks, firmaron acuerdos con MercadoLibre y la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi) para que la compañía de Marcos Galperin y empresas de tecnología sodas de la entidad absorban a 350 empleados de las cadenas de fast-food, en principio, de forma temporal.

El gigante del comercio electrónico adicionará a su staff, por un tiempo limitado, a 150 colaboradores en su centro de distribución: en una primera etapa, serán 25 de McDonald?s y 49 de Burger King y Starbucks, a los que se le sumarán más tarde los restantes 76. La idea de Alsea es replicar la iniciativa en otros países de la región donde tiene presencia el grupo mexicano li- cenciatario de las marcas de hamburgueseríay cafetería.

El proceso de incorporación está previsto en dos etapas: en lo que queda de julio, se sumarán 40 personas al ár ea de Envíos; en agosto, se incorporarán los demás a este departamento y al de Atención al Cliente.

Además, el convenio paralelo que Arcos Dorados firmó con la Cessi les permitirá a 200 colaboradores de la franquicia capacitarse y trabajar por tres meses en algunas de las 1800 compañías que forman parte de la cámara, aunque, si concluido el período ambas partes están satisfechas con la performance, el contrato podría extenderse o realizarse una contratación efectiva.

Quienes lleven adelante esta experiencia laboral seguirán siendo empleados de Arcos Dorados y Alsea, ya que permanecerán con licencia sin goce de sueldo mientras dure su desempeño en MercadoLibre y las empresas de la cámara. Serán estas compañías las que se harán cargo del pago de los sueldos.

"Nos pareció interesante vincularnos con la cámara, que congrega a firmas con alta demanda de profesionales", afirmó Sergio Pivetti, gerente de Recursos Humanos de Arcos Dorados, y adelantó: "Este es el primero de varios acuerdos que realizaremos".
La industria del software emplea hoy a 115.000 personas y aspira a ampliar el número a 500.000 en 2030. 

"Tenemos el desafío de generar nuevos puestos y demandamos recursos que son escasos. Buscamos crear empleos de calidad y atraer talento", destacó Jorge Nigro, prosecretario de la Cessi, y agregó que se llevará a cabo un proceso de entrevistas con una selección de los perfiles y cada empresa elaborará su propio contrato, aunque se tomará uno modelo como base.

Las alianzas de cooperación laboral entre empresas de distintas industrias en tiempos de pandemia son cada vez más frecuentes. El beneficio es mutuo: las que registran un aumento de las ventas y requieren más mano de obra para dar respuesta a la demanda creciente de sus productos y servicios en este contexto aprovechan la fuerza de trabajo ociosa de otras, cuyas operaciones se vieron resentidas y necesitan reducir temporalmente su nómina para hacerle frente a sus finanzas, golpeadas por la crisis, y ahorrar costos.

"Aportamos una solución a una industria que tiene parada parte de su fuerza laboral: tenemos espacio para ocupar estas posiciones. Además, reforzamos el equipo para que pequeñas empresas y emprendedores continúen con su actividad y compradores reciban sus pedidos", explicó Sebastián Fernández Silva, Chief People Officer de Mercado Libre.

Mientras esperan la flexibilización de la cuarentena, anuncio previsto para esta semana en base al avance del número de contagios en los barrios más críticos, Arcos Dorados y Alsea se preparan para retomar, de a poco, sus actividades, con los protocolos correspondientes. Pero son conscientes de que, en caso de que se produzca una apertura del aislamiento, la misma será gradual y dependerá de cada jurisdicción.

Pasará tiempo hasta que sus locales reciban a un número de visitantes simular al de antes del Covid-19. Con 15.000 empleados que perciben el 75% de su remuneración desde abril, hoy, funcionan, sólo con delivery, 200 de los 225 locales que McDonald?s tiene en el país y 51 con AutoMac. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona con más casos de infectados, están 156 sucursales. En tanto, 96 locales de los 117 de Burger King funcionan con delivery o take-away, mientras que Starbucks tiene abiertos 108 de 136 puntos de venta con estas dos modalidades.

Los primeros en llevar a cabo esta iniciativa fueron Unilever y General Motors. La compañía de consumo masivo incorporó a 100 operarios de la planta de la automotriz, ubicada en General Alvear, Santa Fe. Asimismo, semanas atrás, la compañía de Marcos Galperin sumó de manera temporal a 100 empleados de Le Pain Quotidien en sus departamentos de Atención al Cliente y Envíos.

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos