Mercado Pago pone en marcha su propia tarjeta de crédito
La fintech lanza su tarjeta de crédito, que complementará los servicios financieros que ya ofrece en su billetera.
Mientras acelera los trámites ante el Banco Central para que le apruebe su licencia bancaria, Mercado Pago da un paso para meterse de lleno en este universo. La fintech lanza su tarjeta de crédito, que complementará los servicios financieros que ya ofrece en su billetera.
El producto, que ya fue "testeado" en México y Brasil, llega con "ventajas comparativas" respecto a la oferta de tarjetas de crédito actual: será gratuito, no tendrá ni costo de emisión ni de mantenimiento. La compañía aseguró que para otorgarla se usarán datos de scoring propio y que la opción de acceder a ellas comenzará a aparecer en forma paulatina a los usuarios en las próximas semanas.
De esta manera, Mercado Pago busca captar nuevos usuarios en un mercado donde casi el 60% de la población adulta no accede a una tarjeta de crédito. Para la implementación, la fintech que fundó Marcos Galperin usará fondos propios, ya que está registrada como empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito o compra. "El lanzamiento de nuestra tarjeta de crédito es un paso fundamental para seguir reduciendo esa brecha e impulsar el consumo en el país", aseguró Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre.
Según el último balance que la empresa presentó en la Bolsa de Nueva York, su cartera de créditos alcanzó los US$ 9.000 millones, lo que representó un salto del 91% respecto a un año atrás. La apuesta es ambiciosa: actualmente son más de 18 millones de personas las que usan la cuenta de Mercado Pago para remunerar rendimientos. El anuncio llega en un momento en el que, hasta la suba reciente de tasas, se registraba una fuerte expansión del crédito en Argentina, con las tarjetas como principal motor de la financiación de los hogares. Según datos de la consultora Invecq, Argentina tiene una penetración de tarjeta de crédito de 37,4% y la oportunidad de incluir a 6 millones de personas en el sistema crediticio, solo si alcanzara los mismos niveles de penetración de Brasil (54%). Ambos mercados se destacan por su crecimiento en la digitalización del dinero y tienen una economía con características similares, al igual que sus índices de informalidad.
La tarjeta de crédito de Mercado Pago será con bandera de Mastercard y en una primera instancia aparecerá en forma digital en la app. Los usuarios también podrán elegir la opción de tener el plástico en forma física para operar presencialmente y también cargarla en otras billeteras y realizar pagos con la tecnología NFC. El gancho de este lanzamiento es que los usuarios podrán acceder a tres cuotas sin interés en todas las compras dentro de Mercado Libre y en pagos a comercios con QR de Mercado Pago para compras superiores a $30 mil.
Nicolás Craig, director de créditos de Mercado Pago Argentina, detalló que las tarjetas serán "innominadas", es decir que no presentarán datos de los titulares en el dorso ni en el frente, como una medida de seguridad.
El plástico, o su versión digital, podrá usarse para hacer compras en el exterior y la empresa ultima detalles de un desarrollo especial para permitir pagos en dólares directo desde la cuenta a la hora de cancelar los resúmenes.
Fuente: Clarín