Negocios y economía

11/07/2025

Messi se sumó como socio de El Club de la Milanesa y será su cara internacional

Messi avanzó con sus inversiones en sectores como hotelería, gastronomía y tecnología

Lionel Messi sumó un nuevo capítulo a su faceta como empresario: se convirtió en socio de El Club de la Milanesa, la cadena argentina especializada en este plato tradicional que hoy cuenta con más de 70 sucursales en la Argentina, el Uruguay y los Estados Unidos. La firma del acuerdo se concretó este jueves y su incorporación se da en un momento clave para la marca, que proyecta una fuerte expansión regional e internacional. 

Su próximo gran objetivo: llegar a Europa en 2027, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal. 

Su desembarco en la firma forma parte de una estrategia más amplia que el GOAT viene desplegando en los últimos años y en la que combina su marca personal con inversiones en sectores como el inmobiliario, el gastronómico y el tecnológico. 

Según el comunicado oficial de El Club de la Milanesa, Messi se sumó como socio y embajador de la marca, con el objetivo de fortalecer su expansión nacional e internacional. 

Su incorporación se alinea con una etapa de expansión en países como Chile y Paraguay, además de nuevas aperturas en el interior de la Argentina y el Gran Buenos Aires. Con Messi como cara visible, la empresa busca reforzar su posicionamiento en ciudades de alta competencia gastronómica, donde la figura del jugador puede abrir puertas y facilitar alianzas estratégicas. 

El Club de la Milanesa nació en 2006 en el barrio de Belgrano, cuando todavía no existía el concepto de restaurante especializado exclusivamente en milanesas. La marca fue pionera en darle entidad a este plato clásico del menú argentino, con una propuesta simple, familiar y de identidad local. 

Hoy, cuenta con sucursales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y otras ciudades del interior, además de presencia en Montevideo y Miami. 

Además de su reciente desembarco en El Club de la Milanesa, Messi viene construyendo desde hace años un perfil empresarial cada vez más diversificado. Su primera gran apuesta fue en el sector hotelero, donde participa de la cadena MiM Hotels, una firma que gestiona junto a su familia y el grupo Majestic. El futbolista cuenta con siete hoteles boutique en destinos como Ibiza, Mallorca, Sitges, Baqueira, Andorra, Sotogrande y Tenerife. 

También mantiene inversiones en el sector inmobiliario. En su ciudad natal, forma parte de desarrollos residenciales de alta gama, mientras que en los Estados Unidos adquirió propiedades en la Porsche Design Tower y el Regalia, ubicados en Sunny Isles Beach. 

En 2019, sumó una nueva unidad de negocio con el lanzamiento de su propia marca de indumentaria, The Messi Store, desarrollada en alianza con la diseñadora Ginny Hilfiger. La línea, basada en los Estados Unidos, ofrece ropa casual y deportiva, y llegó a contar con una tienda temporal en Miami. 

En 2022, incursionó en el mundo de los eSports como inversor de KRU, la organización fundada por Sergio Agüero, con base en Buenos Aires, México y España, y participación en torneos internacionales de juegos como Valorant y League of Legends. En paralelo, avanza en el terreno del entretenimiento con proyectos audiovisuales centrados en su carrera, entre ellos una serie documental desarrollada junto a Apple TV+.. 

 

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos