Milei advierte al campo: "Si tienen que liquidar, háganlo ahora porque en junio vuelven las retenciones"
El presidente de la Nación, en declaraciones radiales, realizó una llamativa advertencia al sector agropecuario y confirmó que las retenciones volverán a su estado previo a la reducción anunciada por el Gobierno en enero pasado.
El presidente Javier Milei sorprendió al sector agropecuario este lunes al mediodía con una contundente advertencia durante una entrevista radial: ?Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones?. La frase fue pronunciada en diálogo con el periodista Luis Majul en Radio El Observador, y confirma el giro en la política fiscal que el Gobierno había insinuado días atrás.?
El anuncio marca un cambio respecto a las promesas de campaña y a la decisión tomada en enero, cuando el Gobierno había reducido las retenciones para productos clave como la soja, el trigo, el maíz y el girasol, y había eliminado por completo esos gravámenes para las economías regionales. Ahora, Milei justifica el retorno de los derechos de exportación como una necesidad para sostener el equilibrio fiscal y seguir avanzando en su plan económico.?
El mundo agropecuario reaccionó con sorpresa y malestar. Referentes del sector se manifestaron "decepcionados" por la marcha atrás en una de las medidas más celebradas del inicio de la gestión libertaria. Muchos consideran que el aumento de las retenciones en julio implicará un fuerte golpe a la competitividad del campo, en un contexto de costos crecientes y dificultades logísticas.?
Desde el entorno presidencial argumentan que el regreso de las retenciones forma parte de un ajuste transitorio, en línea con el esfuerzo por alcanzar el superávit financiero. Sin embargo, la decisión plantea interrogantes sobre el vínculo futuro entre el Gobierno y uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.?
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, al ser consultado sobre las declaraciones del presidente, señaló que el mensaje no estaba dirigido a los productores: "El Presidente tiene claro que los productores no liquidamos. Nosotros entregamos lo que producimos, los que liquidan son los exportadores. Se puede haber confundido, pero él lo tiene claro". Pino también recordó que la reducción de retenciones implementada en enero tenía un plazo definido hasta el 30 de junio: ?Describió lo que él dispuso?.
A pesar de estas aclaraciones, la incertidumbre persiste en el sector agropecuario, que esperaba una continuidad en la reducción de estos impuestos. La medida se percibe como un retroceso respecto a las promesas anteriores y ha generado preocupación sobre la política fiscal del gobierno hacia el campo.?
Fuente: Ejes de Comunicación