Otorgaron al CEO de Ternium el mayor galardón global de la industria del acero
Máximo Vedoya fue galardonado con el "Steelmaker of the year". Vedoya es uno de los pocos latinoamericanos en haber recibido este premio, que dedicó a los 34.000 trabajadores de Ternium en todo el mundo.
Máximo Vedoya fue galardonado ayer con el máximo reconocimiento, el "Steelmaker of the year". Vedoya es el CEO de Ternium, la controlada de Techint para los aceros planos. La distinción fue otorgada por Aistceh, la principal conferencia global de esta industria que se realiza estos días en Nashville, Estados Unidos. Vedoya es uno de los pocos latinoamericanos en haber recibido este premio, que dedicó a los 34.000 trabajadores de Ternium en todo el mundo.
"Hoy, más que nunca, nuestra región debe tomar acciones para defender su industria del acero", afirmó, durante su discurso en Aistech 2025.
El CEO de Ternium advirtió sobre el impacto que ha tenido la sobrecapacidad industrial de China y sus prácticas comerciales desleales en las cadenas de suministro de América del Norte. "Desde que China ingresó a la OMC, su participación en la manufactura mundial pasó de menos del 5% a más del 35%, con el objetivo de alcanzar el 45% para 2030", alertó. "Esto no se limita al acero: afecta prácticamente a todos los sectores industriales". En este contexto, Vedoya hizo un llamado a renovar y fortalecer el papel clave del T-MEC (el tratadocoomercial entre México, EE.UU. y Canadá) para proteger empleos de calidad, impulsar el crecimiento sustentable y reducir la dependencia de importaciones asiáticas: "El T-MEC no es solo un tratado comercial, es un escudo. Y hoy tenemos la oportunidad de hacerlo más efectivo" En relación con el déficit de acero del T-MEC con las naciones asiáticas, Vedoya enfatizó que éste creció significativamente, pasando de 7,5 mil millones de dólares en el año 2000 a 37,4 mil millones en 2023. "Aquí es donde se encuentra nuestra mayor oportunidad: reducir ese déficit comercial mediante la relocalización de la manufactura en la región de Norteamérica".
El CEO también subrayó la profunda integración comercial entre México y Estados Unidos en materia de acero: mientras en 2023 EE.UU. exportó 4,1 millones de toneladas de acero terminado a México, éste envió 2,3 millones a su vecino del norte.
Fuente: Clarín