Paritarias 2025: debido a la pauta salarial del 1%, se esperan negociaciones más extensas y un mayor nivel de fricción.
En el proceso de baja de la inflación, los salarios enfrentan un escenario hacia la baja con dificultades para recuperar poder adquisitivo y poca generación de empleo
Este año sería el primero en que la inflación rompa el 2% mensual y viaje hacia el 1%, por primera vez desde 2020. El Gobierno busca alinear los precios de la economía y los salarios tienen incidencia en esa composición.
La salida de un régimen de alta inflación cambia varias dinámicas, entre ellas, las negociaciones salariales.
Las dinámicas de los ingresos estarán ahora marcadas ya no por la inflación sino por la apreciación cambiaria, en un contexto de estabilización, dejando atrás la recuperación del segundo semestre de 2024.
Según el equipo de research de Adcap, el Gobierno apunta a consolidar el proceso de baja de inflación con la baja del crawling peg (que comienza a regir en febrero) y con "aumentar la intervención en las negociaciones salariales de los sindicatos".
"La nueva etapa estará signada por los esfuerzos necesarios para terminar con la inflación.
En ellos, se ponen de manifiesto las tensiones distributivas, los costos extra que suele demandar la estabilización y la tensión de precios relativos", agregaron desde CP Consultora.
Fuente: El Cronista Comercial