Por el boom de Vaca Muerta, YPF suma un horno de petróleo a su refinería de Mendoza
Lo fabricó la empresa IMPSA, persa 270 toneladas y el traslado durará dos días.
Por el boom de Vaca Muerta, YPF se prepara para sumar a su destilería de Mendoza un horno de crudo y vacío de 270 mil kilos que le encargó en diciembre a Impsa, que de esta manera regresó al mercado de petróleo y gas. Por las dimensiones y el peso de la pieza, el traslado desde el centro tecnológico de la empresa energética hasta Luján de Cuyo demandará dos días, a lo largo de la ruta 40 y las provinciales 10 y 4.
Impsa ganó el proceso licitatorio que YPF lanzó en diciembre para el proyecto, por lo que debieron readaptar sobre la hora los tiempos de la planta y cancelar las vacaciones estipuladas para el verano. Pero lo cierto es que es un reflejo de la mayor extracción de crudo proveniente de la formación neuquina y que para poderlo procesar la petrolera debió ampliar su capacidad en la refinería de Luján de Cuyo.
Según informó la empresa mendocina en un comunicado, el horno CH1 "permite calentar el crudo que está siendo procesado a temperaturas de 380 a 400° para ponerlo en condiciones de ser destilado".
"Como el petróleo crudo se trata de una mezcla compleja de hidrocarburos compuesta por fracciones tan livianas como propano, butano y naftas, hasta fracciones tan pesadas como el asfalto, es necesario que en el Horno se consiga la vaporización de la mayor parte de la mezcla de hidrocarburos", las más livianas y por tanto las más valiosas.
"Las fracciones más pesadas son recogidas, en estado líquido, por los fondos de la Torre atmosférica y vueltas a calentar en un segundo Horno para su reprocesamiento en una segunda torre", detalla el parte de prensa.
Fuente: BAE