Negocios y economía

21/05/2025

Revendedores de iPhone bajaron precios y siguen otras marcas

Mientras que el Gobierno adelantó una caída del 30% en los valores de venta finales, en el sector anticiparon que rondará entre 8% y 20%, y que la disminución será progresiva, por las etapas estipuladas.

Tras la oficialización de la reducción de impuestos internos y aranceles a los celulares con la publicación de dos decretos en el Boletín Oficial ayer, revendedores de iPhones bajarán los precios y las marcas nacionales analizan la rebaja que aplicarán. 
Mientras que el Gobierno adelantó una caída del 30% en los valores de venta finales, en el sector anticiparon que rondará entre 8% y 20%, y que la disminución será progresiva, por las etapas estipuladas. 
Las empresas analizan la letra chica de las medidas para estimar el impacto en el negocio, que no será equitativo para fabricantes e importadores, adelantaron, y que favorecerá a los teléfonos que provienen del exterior por la menor rebaja impositiva, agregaron. 
Maximstore, revendedor de productos Apple, bajó ayer los iPhones. 
El 16 Pro Max de 256 GB de almacenamiento, el de más categoría, se abaratará un 17%, lo que implica un ahorro de $ 546.000: pasará de valer $ 3.199.999 a $ 2.653.999. 
También bajó un 16,4% el modelo que le sigue, el 16 Pro, en este caso de 128 GB, que actualmente cuesta $ 2.749.999 y se irá a $ 2.299.999, 450.000 menos; mientras que el modelo 16, de 128 GB, bajó un 15%, de $ 1.999.999 a $ 1.699.999, $ 300.000 de diferencia. En tanto, la versión ?económica?, el 16e, también con espacio de 128 GB, bajó de $ 1.899.999 a $ 1.599.999, un 15,8%, con un abaratamiento de $ 300.000. 
"El mayor impacto en términos relativos es por impuestos internos, porque más allá de que el porcentaje de disminución es más grande, se aplican al precio de venta, mientras que el arancel va sobre el precio FOB", apuntó Alejandro Goldín, gerente general de Maximstore. 
La semana pasada, el sector aclaró que la baja no sería inmediata porque contaban con stock que pagó impuestos internos, que se abonan por anticipado, y que está en camino mercadería extranjera, a la que ya se le aplicó aranceles. En ese sentido, irán a pérdida o se achicarán los márgenes, reconocen. 
"Es cierto que ya se pagó un arancel más alto. Afrontamos una pérdida. Pero con la posibilidad de reponer las próximas compras a un menor valor, nos esforzamos por llevarle el mejor precio al consumidor", señaló. 
MacStation ?la primera firma que cuando se conoció la noticia adelantó que bajaría los precios un 19%, con próximamente un 13% y en una segunda instancia un 6%?, hará efectiva la baja en junio. 
"Será en dos tramos: uno en junio y otro en enero, lo que nos permitirá definir una lista de precios alineada con las condiciones actuales del mercado. Nuestro compromiso es reflejar con responsabilidad los cambios recientes informados", destacó su gerente de marketing, Silvana Niglia. 
 

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos