Negocios y economía

13/02/2025

Telefónica acelera la venta de su filial argentina y Slim sería la primera opción

La compañía firmó acuerdo de confidencialidad con cinco posibles compradores, entre ellos, América Móvil, la telco del magnate mexicano. Quiere cerrar la operación en este semestre

La española Telefónica está apurando el proceso de venta de su filial argentina con la intención de poder cerrarla "lo antes posible". Por lo pronto, la compañía ya firmó acuerdos de confidencialidad (NDA, por su sigla inglesa) con cinco posibles compradores, lo que les permite compartir información reservada o sensible de la filial. La intención de la telco española es cerrar la operación antes de mitad de año. 
Dentro de este grupo de postulantes se encuentra América Móvil, la compañía del mexicano Carlos Slim, según informó el diario español Expansión. 
La empresa ya es competidora de Telefónica en la Argentina con Claro. Los principales mercados de Slim en las telcos de América latina son México, Brasil y Colombia, pero también está presente en Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, América central y el Caribe, además de la Argentina. 
Hay otros interesados en hacerse de los activos argent Telefónica, que también firmaron sus respectivos NDA. 
Entre estos, se encuentran la telco francesa Iliad, propiedad del magnate Xavier Niel, y la estadounidense Liberty Global, que es socia de Telefónica en Virgin Media O2, la filial que comparten al 50% en el Reino Unido. 
La lista de candidatos se completa con grupos locales como Werthein, Telecom Argentina y Olmos, y la multinacional como Millicom, la empresa dueña de la marca Tigo con base en Luxemburgo, que ya tiene presencia en América latina y el Caribe. 
Para la operación, Telefónica contrató los servicios de JP Morgan. Las fuentes citadas por Expansión indicaron que la valuación de la filial argentina rondaría los u$s 1000 millones. 
Además, la empresa espa- ñola afronta también posibles desinversiones en Colombia y Perú. En Colombia, cerró en julio de 2024 un acuerdo con Millicom para venderle la filial por u$s 400 millones. 
Sin embargo, la principal preocupación de Telefónica en la región está en Perú. Es que la semana que viene se inicia un arbitraje de Telefónica con el Estado peruano ante el Ciadi, el organismo del Banco Mundial para dirimir controversias entre empresas y Estados. Telefónica reclama a Perú hasta 1122 millones de euros por daños y perjuicios fiscales. 
La Argentina, Perú y Colombia son el primero, el tercero y el cuarto de los cinco principales mercados (los otros son Chile y México) de Telefónica Hispam, la filial que agrupa los activos de Telefónica en América latina a excepción de Brasil, que es uno de los cuatro mercados estratégicos de la operadora española. 
La suma de los ingresos de estas tres operadoras hispanoamericanas aportó 3695 millones de euros y un ebitda de 615 millones en los nueve primeros meses de 2024. Estas cifras suponen el 12% de los 30.418 millones de euros en ingresos consolidados y solo el 6,5% del ebitda total del grupo (9370 millones de euros), lo que supone una muestra de la escasa rentabilidad de la región. 
 

Fuente: El Cronista Comercial

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos