Negocios y economía

14/06/2024

Volvió a caer la inflación: dio 4,2% en mayo y fue la más baja desde enero de 2022

El índice de abril había dado 8,8% y fue el quinto descenso consecutivo. Comunicación y educación fueron los rubros que más aumentaron.

En el marco de la recesión que caracteriza a la actividad económica, la inflación registró una suba de 4,2% en mayo según el índice de precios al consumidor que informó -ayer- el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, la variación interanual llega a 276,4% y en lo que va del año acumula 71,9%.

Según apuntó el Ministerio de Economía, "con el dato de mayo, se profundizó el proceso de desinflación en curso. La media móvil de tres meses de la variación del IPC Nacional se ubicó en el menor nivel desde julio de 2023, y resultó casi seis puntos inferior a la media móvil de seis meses. Este último indicador, que todavía incorpora los meses donde se produjeron los principales sinceramiento de precios relativos (tipo de cambio, bienes y servicios bajo controles de precios y tarifas de servicios públicos), ya es el más bajo desde diciembre", destacó la cartera a cargo de Luis Caputo.

Según los datos del Indec, la división de mayor aumento en mayo fue comunicación (8,2%) por los aumentos en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron educación (7,6%), que en abril había marcado 8,6% y bajó a 7,6%. El podio de la inflación de mayo lo completó bebidas alcohólicas y tabaco con 6,7%, que según el Indec fue "por la suba en los cigarrillos".

Fuente: Clarín

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos