Negocios y economía

03/03/2025

Ya rigen los pagos en dólares, pero se demora la puesta en práctica en los comercios

Se estima menor al 10% la implementación real hasta ahora; empresas de turismo, tecnología y concesionarias de autos esperan sumar esta opción esta sema

Aunque el sistema financiero ya está listo para que los consumidores puedan pagar en dólares con la tarjeta de débito, los comercios todavía no. Sin la obligación de tener que sumarse a la iniciativa del Gobierno, algunas empresas esperan agregar esta alternativa de cobro en los próximos días, sobre todo las agencias de turismo, las concesionarias de automóviles y aquellos comercios relacionados con la tecnología y los productos importados.

"Evaluamos positivamente la habilitación de compras en dólares con tarjeta de débito y códigos QR. De esta manera, se facilitan operaciones en esa moneda, que ya es ampliamente utilizada en la Argentina, no solo como reserva de valor, sino también como unidad de cuenta. Hemos recibido comentarios favorables de diversos asociados y, si bien no anticipamos una adopción masiva en el corto plazo, creemos que, con el tiempo, su uso entre los comercios se irá ampliando progresivamente", dijo Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

En números concretos, de acuerdo con un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), más del 60% del padrón relevado por la entidad señaló que todavía no conocía los alcances de la medida. La implementación real hasta el momento se estima inferior al 10 por ciento.

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos