El marido de Jesica Cirio, preso en un caso que mezcla drogas y corrupción policial
Elías Piccirillo y siete oficiales de la Ciudad están acusados de haber "plantado" 1,2 kilos de cocaína a un financista que le reclamaba a aquel una deuda de US$6 millones.
Elías Piccirillo se presentaba como un exitoso empresario que tenía una compañía de servicios financieros con más de 300 empleados a cargo. Entre las actividades de ese banco figuraba la emisión de una tarjeta de crédito con amplia aceptación en Tucumán y Jujuy.
Ayer, el marido de la conductora de televisión Jesica Cirio ?exesposa del exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde? fue detenido en su casa del barrio Yacht Club, en Nordelta, en una causa en la que también fueron arrestados siete efectivos de la Policía de la Ciudad y un exintegrante de la Policía Federal. Se los acusa de haber armado un procedimiento falso por drogas contra un hombre que, justamente, le reclamaba a Piccirillo una deuda de US$6 millones.
El testimonio de un arrepentido resultó clave para cimentar la imputación contra el financista.
En febrero pasado, Piccirillo centraba su preocupación en el perjuicio que le había provocado la difusión de una noticia falsa que indicaba que habían allanado su casa en Nordelta. En ese mismo lugar fue detenido ayer, al regresar de correr por el barrio en Tigre.
Piccirillo advertía que enviaría cartas documento a los periodistas que habían difundido esa información.
Decía que la exposición a la viralización de un allanamiento inexistente había "mancillado su buen nombre y honor" y había ahuyentado varios de los inversores.
Sin embargo, en esa época Piccirillo ya no tenía ninguna relación con el banco y con la empresa dueña de la tarjeta de crédito. Su relación con esa entidad financiera, en el que tenía el 20% de las acciones, y con la tarjeta de crédito, en la que se desempeñaba como gerente, había terminado el 12 de diciembre pasado.
Lo otro que no contaba es que, para entonces, lo acechaba la sombra de una causa judicial de peso.
Un mes después de la difusión de la noticia del allanamiento fantasma, Piccirillo terminó detenido, acusado de una serie delitos que le harán conocer hoy, cuando lo indaguen en los tribunales federales de Comodoro Py, en Retiro.
En las últimas horas su lujosa casa de Nordelta fue escenario de un operativo realizado por la Prefectura que obligó a Piccirillo a presentarse ante los efectivos de la fuerza federal de seguridad y entregarse. Antes del allanamiento, Piccirillo había salido de la vivienda para correr, según quedó registrado en las cámaras de seguridad, en ese momento llevaba su celular. Cuando regresó, encontró a los efectivos de la Prefectura en su casa. Ya no tenía consigo el celular del que era inseparable.
Como el proceso judicial entró en secreto de sumario, impuesto por el juez federal Sebastián Ramos, no trascendió cuál es el delito que se le imputa al esposo de la modelo de lencería. No obstante, se pudo saber que la causa que complica a Piccirillo se inició el 17 de enero pasado, cuando un examigo del financista fue arrestado en circunstancias en las que discutía con su pareja en una camioneta de alta gama.
Cuando la brigada Norte de Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad revisó el Audi A8 ante la eventualidad de un presunto hecho de violencia de género, hallaron 1,2 kilos de cocaína y un arma de fuego.
En ese momento, los policías se comunicaron con el juzgado federal de turno para solicitar instrucciones.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti ordenó la detención del dueño del vehículo y de su pareja.
Ese detenido era Francisco Hauque.
En su indagatoria ante la jueza Capuchetti, Hauque negó que la cocaína fuera suya y acusó a su examigo Piccirillo de haberles pagado a dos efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad para que le pusieran la droga en el auto.
En su defensa, Hauque describió que la sustancia fue hallada en su vehículo después de que estuvo con Piccirillo. Agregó que el financista, con la ayuda de un grupo de policías de la Ciudad, le había armado una emboscada para no tener que pagarle una deuda de US$ 6 millones.
Durante su indagatoria, en enero, Hauque relató que la noche que lo detuvieron había pasado a buscar a Piccirillo por un edificio en Puerto Madero y que le había llamado la atención que llevaba un impermeable largo a pesar de que no llovía y de que hacía mucho calor.
Hauque y su pareja estuvieron presos durante tres semanas. El 10 de febrero pasado, la jueza Capuchetti, luego de una investigación encarada por el fiscal Gerardo Pollicita, dispuso la excarcelación de Hauque y de su pareja, y dictó los sobreseimientos.
En su dictamen, el representante del Ministerio Público aportó pruebas de que la cocaína hallada en el Audi Q8 del acreedor de Piccirillo había sido colocada por dos efectivos de la Policía de la Ciudad.
Después de esta resolución, el expediente quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos.
El 18 de febrero, tras la difusión de la falsa noticia del allanamiento en su casa de Nordelta. Piccirillo acusó a Hauque de haber viralizado esa información por venganza.
Además, el financista afirmó que la deuda con Hauque no era de 6 millones, sino de 150.000 dólares, y que estaba debidamente documentada.
Dos días después, en el juzgado federal notificaron a Piccirillo de la eximición de prisión concedida.
Al mismo tiempo, el esposo de Cirio denunció a su examigo ante la Justicia criminal y correccional por hostigamiento y amenazas.
Once allanamientos Sin embargo, la eximición de prisión otorgada a Piccirillo el 20 de febrero pasado quedó sin efecto ayer.
El juez federal Ramos, a partir de la investigación realizada por el fiscal federal Piccardi, ordenó allanar las tres propiedades del financista en la zona de Nordelta. Dos de esos inmuebles están en el barrio Tipas y la tercera en el Yacht Club, donde finalmente fue detenido.
Los allanamientos formaron parte de una serie de once operativos que se realizaron en las localidades bonaerenses de Canning, Monte Grande, Rafael Calzada, Gregorio de Laferrère y San Francisco Solano, en el partido de Quilmes.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos de la Dirección de Inteligencia Criminal e Investigaciones de la Prefectura y terminaron con las detenciones de siete efectivos de la Policía de la Ciudad ?que el Ministerio de Seguridad porteño apartó de sus funciones en febrero, por motivo de esta investigación? y un exintegrante de la Policía Federal que se desempeñaba como secretario de Piccirillo. Durante los operativos fueron secuestrados siete celulares, una notebook, un server, 28.894 dólares y 3.438.060 pesos.
Fuente: La Nación