Policiales

05/02/2025

Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de Córdoba, persigue a motochorros tras robo en pleno centro

El Ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, protagonizó un operativo realizado el lunes por la noche. Tras un robo en el barrio Rivadavia, gracias a la geolocalización de un celular robado, Quinteros y su equipo persiguieron a los delincuentes y, con el apoyo policial, los detuvieron, recuperando el dispositivo y arrestando a dos personas, una con antecedentes de robo.

Juan Pablo Quinteros, Ministro de Seguridad de Córdoba, se encontró en una situación insólita mientras supervisaba un operativo de seguridad. Tras un partido de fútbol, Quinteros, quien viajaba en una camioneta claramente identificada con el Ministerio de Seguridad, fue abordado por una pareja en pleno centro de Córdoba, en la esquina de Cañé de San Juan, cerca del Patio Olmos. La joven le informó que había sido víctima de un robo: le habían arrebatado una riñonera con un celular y otras pertenencias. Lo que llamó la atención fue que el celular robado tenía geolocalización y rápidamente pudo ser rastreado en tiempo real.

?Nos pararon en la esquina, yo no sabía de qué se trataba. La chica nos contó lo que había sucedido, y con la geolocalización del celular, pudimos seguir el rastro?, relató Quinteros. La pareja, desesperada por ver cómo su teléfono se alejaba, estaba visiblemente angustiada. "Nos detuvimos un rato, y me comuniqué con seguridad capital. Le avisé a los móviles y les pregunté si querían acompañarme en la búsqueda", contó el ministro.

FOTO: Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de Córdoba. (Federico Borello/Cadena 3)

La persecución comenzó cuando, siguiendo el rastreo, el ministro se dio cuenta de que el ladrón estaba regresando al mismo barrio desde donde había robado, "con total impunidad, ya para robar otra vez", según describió. Quinteros, acompañado por un policía y su custodio, empezó a seguir a los motochorros en su camioneta, una tarea difícil dada la velocidad de la moto de los delincuentes. ?No es fácil, pero la camioneta está equipada. Logramos seguirlos hasta un barrio llamado Lamadrid, un lugar complicado de la ciudad?, explicó.

La policía de Córdoba, trabajando en conjunto con Quinteros, desplegó un cerrojo en el barrio. ?Lo estábamos siguiendo con los domos y lo teníamos georreferenciado. Sabíamos adónde iba, pero lo más importante es que ellos no sabían que los estábamos rastreando en tiempo real?, detalló el ministro. La persecución terminó con la detención de los dos delincuentes, quienes resultaron ser dos jóvenes de 19 y 23 años. Además, se recuperó el celular robado y se secuestró la moto, que tenía un pedido de secuestro por otro hecho ocurrido en Carlos Paz.

Quinteros resaltó que su intervención fue simplemente cumplir con su deber: ?Actué con la colaboración de la policía. No hubiese podido hacer nada sin ellos. Somos la autoridad política que coordina las fuerzas de seguridad en Córdoba?. En cuanto a la seguridad en la provincia, el ministro también se refirió a los esfuerzos en su gestión, destacando el Plan 9010 implementado en conjunto con el gobierno nacional para mejorar la presencia de fuerzas federales y provinciales en la calle.

La situación en Córdoba, marcada por la violencia del narcotráfico y la delincuencia, es complicada, según el ministro: ?La presencia de drogas como el Paco y el 'Pipazo' genera violencia extrema. Y tenemos un problema grave con el robo de motos y los motochorros?. Sin embargo, Quinteros destacó que las estadísticas de homicidios en Córdoba están por debajo de la media nacional, y aseguró que su gobierno sigue trabajando en fortalecer la seguridad en las calles. "La presencia de la policía es clave. Todos los policías con armas reglamentarias salen a la calle y no permanecen en las comisarías. Eso nos ha permitido aumentar los controles y las detenciones", añadió.

El ministro también destacó las medidas tomadas en el sistema penitenciario provincial, que no depende de su cartera, pero donde se han implementado ajustes importantes, como la creación de pabellones para presos de alto riesgo. "El trabajo en las cárceles es tan importante como el de las calles. Y estamos cooperando con el gobierno nacional para hacer frente al crimen organizado", explicó.

Quinteros finalizó agradeciendo el apoyo de su equipo y reafirmando su compromiso con la seguridad en Córdoba, a pesar de las dificultades. "Este es un trabajo constante, día a día, en la calle. Pero estamos dando respuestas y tomando medidas claras", concluyó.

Fuente: e

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos