Política

27/08/2020

100 años de la radio - Alberto Fernández: "Es una compañía importante para mí, es fantasía"

La radiofonía en Argentina cumplió su primer centenario desde la primera transmisión y el presidente se sumó a la programación especial de Nacional para celebrar el aniversario

El 27 de agosto de 1920, se hizo la primera transmisión radial en Buenos Aires, pasadas las 9 de la noche, cuando Enrique Telémaco Susini anunció desde el Teatro Coliseo el festival sacro de Richard Wagner. En ese mismo espacio, desde las 15 horas, todas las emisoras están unidas con una transmisión especial de Radio Nacional encabezada por Héctor Larrea, Miki Lusardi y Eddie Babenco, que tuvo la participación destacada del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

"La radio es una compañía importante para mí. Quiero empezar por decir que soy de los que escuchan más AM que FM. Presto más atención a las opiniones, que son una compañía cuando hago otras cosas. Siempre es una compañía para mí la radio", comenzó expresando el Fernández.

Para conocer más de nuestra amplia cobertura en auditoría medios ingresá aquí

"Tengo diferentes momentos de recuerdos de la radio. De la adolescencia recuerdo un programa que salía los fines de semana al mediodía, que se llamaba Alternativa, que era el único que pasaba rock nacional, música progresiva", recordó el presidente sobre su vínculo con la radiofonía desde joven.

"La radio es fantasía. Las jugadas más aburridas la convierten en un hecho vibrante. Es lo maravilloso de lo que transmite el relator de fútbol", destacó Fernández y elogió Víctor Hugo Morales: "Cuando comenzó a relatar en Argentina, la magia de los relatos se convirtió en poesía. No hay una poesía más extraordinaria que el relato de Víctor Hugo del gol de Diego (Maradona) a los ingleses

Más frases destacadas de la auditoría de la participación de Alberto Fernández en la transmisión especial de Radio Nacional:

"La radio argentina ha dado grandes hombres y mujeres, locutores, periodistas. Nos han hecho pensar y obligado a compartir reflexiones"

"Agradezco a todos los hombres y mujeres que hacen radio, muchas veces no toman dimensión de lo que son, llegan a los lugares más recónditos del país, son una compañía. Celebro los 100 años de la radio y que exista Radio Nacional"

"A la radio feliz cumpleaños, a Radio Nacional más que a ninguna"

Para ver la auditoría completa acceda a nuestro servicio

Fuente: Radio Nacional

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos