Política
Rosatti fue reelegido presidente de la Corte Suprema de Justicia
Obtuvo el apoyo de Rosenkrantz y de Maqueda, Lorenzetti se abstuvo
La OCDE alerta: Argentina enfrentará la mayor contracción económica del G20 en 2024, pero con un leve repunte en 2025
La OCDE advierte que Argentina sufrirá la mayor contracción económica del G20 en 2024, con una caída del PBI del 4% y una inflación proyectada del 147,5%. A pesar de este panorama sombrío, el organismo prevé una leve recuperación para 2025, con un crecimiento del 3,9%. Las reformas estructurales recomendadas serán clave para evitar el colapso y estabilizar la economía del país.
"No va a haber cortes programados" - Rodríguez Chirillo aclara la estrategia energética del gobierno
El Secretario de Energía de la Nación aclaró que "no va a haber cortes programados" y explicó que la estrategia actual busca "alivianar la red" mediante acuerdos voluntarios con las industrias.
En Wall Street, Milei ratificó que el equilibrio fiscal es "inquebrantable"
El Presidente habló ante inversores en la Bolsa de Nueva York; dijo que se va a liberar "el cepo cuando la tasa de inflación sea cero", pero luego aclaró que se refería a la suba de precios no inducida por factores externos al programa
Ernesto Tenembaum: "Para mí, Milei y y Caputo son dos improvisados"
El periodista advirtió sobre el deterioro de la imagen del gobierno y el impacto social de las medidas de ajuste. Además, subrayó que la desconexión de ambos con la realidad está generando más pobreza y malestar social
Eugenio Semino: 'Seis millones de personas están dejando la vida en una crisis humanitaria'
Semino reflejó la desolación de millones de jubilados al describir cómo el bono de 70.000 pesos, que apenas significaba un alivio, fue eliminado: 'Es una miseria, y la incertidumbre pesa sobre quienes subsisten con haberes grotescos y miserables'
Cristina Kirchner cuestionó al gobierno por los incendios en Córdoba y la deuda pública
Mientras los incendios forestales arrasan en distintos puntos de la provincia de Córdoba, las tensiones políticas se intensifican. Este lunes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, respondió a las críticas sobre el manejo de la emergencia. Desde Nación, se hizo un reporte detallado del apoyo brindado a la provincia para combatir los incendios, pero esto no detuvo los intercambios acalorados en el ámbito político. La ex vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, se sumó al debate a través de su cuenta en la red social X.
Vienen cortes de luz en el verano y el Gobierno culpa a la falta de inversión
Lo dijo el jefe de Gabinete. Francos lo atribuye a la política de los gobiernos anteriores. Se suman temperaturas muy altas, la salida de Atucha I y la escasez de agua en centrales hidroeléctricas.
Incendios en Córdoba: "Le pido a los políticos que hagan política con lo que quieran, pero no con estos temas"
El ministro Quinteros hace un llamado urgente a la clase política para que priorice la seguridad y la prevención ante los incendios, destacando la gravedad de la situación y la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar la crisis.
La desocupación fue del 7,6% en el segundo trimestre
El índice es superior al 6,4% del mismo período del 2023, pero marca una baja respecto al primer trimestre de este año, cuando fue de 7,7%. También subió la tasa de empleo.