Política
José Luis Espert Defiende el Veto de Milei a la Nueva Ley de Movilidad Jubilatoria: 'Es un Ataque a la Columna Vertebral del Programa Económico'
José Luis Espert defendió el veto presidencial, afirmando: 'En el medio de un ajuste monumental que se está haciendo del gasto público, las jubilaciones en términos reales están creciendo un 5%'. Además, criticó el proyecto de ley al decir: 'Esto no es un aumento de los jubilados que quiere dar el resto de la oposición política, sino mandarle un exocet a la línea de flotación de esta columna basal que tiene el programa'
'Ingratitud y Confusión': Adorni reaccionó al voto negativo contra los fondos para la SIDE
Manuel Adorni criticó a Martín Lousteau por su rechazo al financiamiento de la SIDE, calificando la actitud de su comisión de 'ingrata'. Además, defendió a Santiago Caputo ante las críticas y desestimó la influencia de las opiniones de la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre la Corte Suprema
La Libertad Avanza en crisis: comunicado tras la denuncia por violencia de género divide al partido
La interna en La Libertad Avanza se agudiza después de que Lourdes Arrieta acusara a Nicolás Mayoraz de violencia de género. El partido, respaldando a Mayoraz, rechaza las acusaciones y enfrenta la posibilidad de una expulsión de Arrieta.
Blanco: ''Ningún senador cobra $9 millones como dijo el Presidente de la Nación, que es muy rápido para decir mentiras''
El senador Pablo Blanco rechazó el nombramiento del Dr. Lijo para la Corte Suprema, afirmando que la vacante debería ser ocupada por una mujer. En cuanto a la reforma jubilatoria, asegura que la media sanción de Diputados será aprobada en el Senado y que se evaluarán acciones frente a un posible veto presidencial. Blanco también critica al presidente por cifras inexactas sobre las dietas y aclara que el proyecto prevé un congelamiento salarial hasta diciembre
Francisco Paoltroni: "¿Presupuesto libre para Caputo? No estoy de acuerdo, vinimos a hacer una Argentina distinta"
El senador nacional por La Libertad Avanza, criticó duramente la reciente postulación del juez Ariel Lijo y el aumento de fondos reservados para la SIDE, medidas que considera alejadas de los valores que impulsaron al partido al poder.
Escala la tensión en el bloque de diputados de La Libertad Avanza
La reciente derrota del DNU que buscaba asignar 100 mil millones de pesos a la SIDE ha desencadenado una crisis interna sin precedentes en La Libertad Avanza. La votación en la Cámara de Diputados ha generado conflictos dentro del bloque oficialista, que culminó en una reunión cargada de reproches, gritos y hasta una denuncia por violencia de género.
Duras declaraciones de Patricia Bullrich tras el rechazo del DNU que garantizaba fondos reservados para la SIDE
El rechazo del DNU destinado a otorgar 100 mil millones de pesos a la SIDE ha desatado una nueva oleada de tensiones entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
Diputados rechazó el decreto que aumentó los gastos reservados para la SIDE: un duro golpe para el Gobierno
La Cámara de Diputados ha rechazado este mediodía el Decreto 256/2024, que preveía un aumento de $100.000 millones en los fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), asestando un duro golpe al Gobierno de Javier Milei. La decisión, votada con 156 votos a favor, 52 en contra y 6 abstenciones, refleja las tensiones entre el oficialismo y sus aliados, y deja en suspenso el futuro del decreto a la espera del pronunciamiento del Senado.
Martín Lousteau: "Hay 100.000 millones de pesos para la SIDE y no hay plata para los jubilados"
El senador nacional criticó duramente al Gobierno por la asignación de 100.000 millones de pesos a gastos reservados de la SIDE, mientras la Argentina enfrenta una crisis económica con falta de fondos para jubilados y universidades.
Leandro Zdero sobre el caso Cecilia Strzyzowski: "Reveló lo que eran los Estados paralelos y la diferencia entre el poder y los movimientos sociales"
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, se refirió al caso Cecilia Strzyzowski como un símbolo de los "estados paralelos" que operaban en la provincia, destacando las acciones de su gobierno para desterrar la corrupción y promover un desarrollo sostenible que transforme la imagen de la región.