Adorni: "El cepo para nosotros es absolutamente nefasto, lo vamos a levantar lo más rápido que podamos, jamás mantendríamos el cepo para evitar una crisis de mercados al otro lado del mundo"
En una reciente conferencia de prensa, Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó la sólida relación entre el presidente Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri, asegurando que la amistad entre ambos sigue intacta. Adorni también abordó el cierre de INADI y Telam, minimizó el impacto de la caída de las bolsas y reafirmó la postura del gobierno sobre el CEPO cambiario. En cuanto a las críticas y denuncias recientes, el vocero enfatizó la postura del gobierno de no comentar sobre asuntos personales y judiciales de figuras públicas, pero enfatizó que "Después de haber tenido tanto Ministerio de la Mujer, tanta política de género, tanto dinero que se usó para hacer politiquería con estos temas, y que el tema de la violencia de género siga siendo un tema tan sufrido por tantos argentinos, por tantas personas, la verdad es que da mucha pena y mucho dolor".
**Eliminación de Retenciones y Beneficios para Productores**
Manuel Adorni anuncia que el Estado dejará de retener compulsivamente los ingresos de los productores. Los agricultores ahora podrán reinvertir sus ganancias en la producción. El decreto elimina las retenciones para productos de la cadena porcina y los derechos de exportación para productos lácteos. Además, se elimina la inscripción obligatoria en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) para productores que comercializan granos o derivados para consumo animal. Adorni destaca que estas medidas buscan aliviar la carga sobre los productores, considerados "héroes" por el presidente Javier Milei.
**Investigación a la Gestión Anterior**
El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ha instruido a la Gendarmería Nacional a investigar a Andrés Severino, exdirector nacional de Gendarmería, y a otros involucrados en la causa de los intermediarios de seguros durante la gestión de Alberto Fernández. Además, el Ministerio de Capital Humano ha denunciado a ex titulares de ANSES por fraude a la administración pública.
**Nuevos Métodos de Pago en Transporte Público**
El gobierno ha iniciado la implementación de nuevos métodos de pago en el transporte público, permitiendo el uso de tarjetas de débito, crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias. Este sistema complementará la tarjeta SUBE y se espera que esté en funcionamiento en todas las unidades a fin de año.
**Reducción de Homicidios en Rosario**
Adorni informa que, gracias al Plan Bandera, los homicidios en Rosario han disminuido un 50%, y los tiroteos se han reducido en un 59%. La intervención de fuerzas federales ha sido crucial para estos resultados.
**Proyectos de Ley y Reformas**
El gobierno ha presentado un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad, asegurando que los menores que cometan delitos no queden impunes. Además, la Secretaría de Industria y Comercio ha ampliado el número de autopartes que pueden ser recuperadas de vehículos dados de baja, lo que reducirá la venta ilegal y fomentará el empleo formal en el sector.
**Cierre del INADI**
Finalmente, se ha anunciado la disolución definitiva del INADI, una institución con más de 7,000 expedientes sin resolver desde 2016 y cuyo presupuesto se destinaba mayormente al pago de sueldos.
**Esfuerzos Internacionales y Relaciones Bilaterales**
Respecto a la cooperación internacional, Adorni menciona que se están realizando esfuerzos conjuntos con Israel para contrarrestar posibles ataques de Irán. El gobierno también está monitoreando la situación en Venezuela tras las elecciones y no descarta una reunión internacional de países que denunciaron fraude electoral.
**Preguntas de la Prensa**
En la sesión de preguntas, Nicolás Engallardo de CNN Radio consultó sobre la alerta de seguridad emitida por Israel respecto a posibles ataques de Irán y sobre la situación en Venezuela. Adorni aseguró que no hay cambios en la postura de seguridad y que el gobierno está siendo cauteloso respecto a los resultados electorales en Venezuela.
Jaime Rosenberg de La Nación preguntó sobre la reunión de gabinete y la posible reunión de países que denunciaron fraude en las elecciones de Venezuela. Adorni explicó que el tema de Venezuela fue discutido y que no está descartada una reunión internacional.
Fernando Ramírez de parlamentario.com preguntó sobre el impacto de la caída de las bolsas asiáticas en la economía nacional y la relación entre Javier Milei y Mauricio Macri. Adorni afirmó que la relación es buena y que el gobierno sigue convencido de sus políticas económicas.
Adorni enfatizó que la relación entre Milei y Macri es "tan buena como yo la conté siempre". Según Adorni, esta relación ha sido positiva desde antes de la asunción de Milei y sigue siendo excelente. "Fue buena antes de que el presidente asuma, fue buena en el momento de la asunción, es buena hoy y lo seguirá siendo", afirmó. En su última reunión, ambos líderes se encontraron durante "cuatro horas en calidad de amigos y no en calidad de políticos".
Respecto al INADI, Adorni explicó que el proceso de cierre ha sido gradual. "No es que uno anuncia algo, cuando uno anuncia algo empieza el proceso y llega un punto donde se le da el fin", dijo. Aclaró que el INADI ya "no existía más desde hacía algún tiempo" y que el decreto reciente simplemente formalizó su cierre.
Sobre Telam, Adorni indicó que la agencia de noticias "no existe más" desde hace semanas. Comentó que el gobierno está trabajando para acelerar el proceso de desregulación, pero que "uno va avanzando lo más rápido que puede en los tiempos que te permite la burocracia".
Adorni también abordó la caída reciente de las bolsas, restando importancia al evento. "Nosotros lo cierto es que estamos convencidos de lo que estamos haciendo", declaró. Aseguró que el impacto fue "bastante marginal" y que no ameritó una discusión especial en la reunión de gabinete.
En relación a la movilización planificada para mañana bajo el lema "paz, pan, tierra, techo y trabajo", Adorni comentó que es difícil prever el impacto exacto. Dijo que algunos dirigentes sindicales podrían estar buscando "nuevos métodos para lograr un poco de aceptación" y que "cada uno es libre de hacer lo que le parezca". Sin embargo, subrayó la importancia de respetar a quienes participan por motivos de fe.
Con respecto al informe de la Fundación Pensar, Adorni minimizó su relevancia. "El informe no lo leímos", expresó. Cuestionó la crítica sobre el aumento de la pobreza y el desempleo, argumentando que "cualquier persona con sentido común entiende que es responsabilidad no de este gobierno, sino de lo que se viene haciendo en la Argentina desde hace muchísimo tiempo". Defendió el enfoque del gobierno en el superávit fiscal, llamándolo "la columna vertebral del orden macroeconómico".
En cuanto a las críticas al entorno del presidente, especialmente a Santiago Caputo, Adorni dijo que "cada uno es libre de opinar lo que mejor le parezca". Añadió que Caputo es una "persona troncal para nosotros", y que las críticas no afectan su importancia en el gobierno.
Sobre el CEPO cambiario, Adorni afirmó que es "absolutamente nefasto" y que el gobierno tiene la intención de levantarlo "lo más rápido que podamos". Aseguró que "el CEPO ha sido un veneno para la economía argentina" y que su eliminación es una prioridad.
Finalmente, en respuesta a las preguntas sobre la vida privada de los presidentes y las recientes denuncias contra el ex presidente Alberto Fernández, Adorni destacó la postura del gobierno de no comentar sobre aspectos personales de los presidentes. "Nosotros no hablamos y pretendemos seguir haciéndolo o manteniendo esa postura, sea por tema perros, o sea por tema familia, o sea por tema cualquier cosa que sea parte de su vida personal", afirmó.
Sobre las acusaciones específicas de violencia de género contra Fernández, Adorni precisó que la administración no tiene información detallada y que cualquier investigación debe ser realizada por la justicia. "No hay denuncia, no hay justicia interviniendo, y así la hubiese , por supuesto, un tema estrictamente judicial hasta que se defina", dijo. Agregó que el gobierno siempre aboga por la denuncia de la violencia de género y el respeto hacia las personas afectadas.
Fuente: Ejes de Comunicación