Política

19/08/2024

Adorni sobre el blanqueo: "Todos los argentinos quedan invitados a regularizar sus activos sin tope, sin costo de regularización".

Manuel Adorni, Vocero presidencial, destaca que el nuevo blanqueo en Argentina "es uno de los más beneficiosos de toda la historia". Además, informa sobre multas a 25 obras sociales y prepagas, aclara que los eventos del viernes y sábado fueron organizados por el Ministerio de Defensa, y menciona la expectativa del gobierno sobre los pliegos de la Corte Suprema. También advierte sobre sanciones para manifestantes en Aeroparque y un "reordenamiento profundo" en Paka Paka, donde "Todo el contenido que tenía una fuerte ideología, que estaba muy sesgado por cuestiones de izquierda o kirchnerista, ha sido apartado".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció este lunes una conferencia de prensa virtual destacando varias medidas y actualizaciones importantes del gobierno argentino. Entre las principales novedades, Adorni abordó la nueva disposición que permite la regularización de activos sin tope y sin costo, en el marco del régimen de regularización de activos. ?Todos los argentinos quedan invitados a regularizar sus activos sin tope, sin costo de regularización, uno de los blanqueos más beneficiosos de toda la historia argentina,? afirmó Adorni.

En cuanto a las obras sociales y prepagas, el vocero informó sobre las actualizaciones en procedimientos de multas. El Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, ha intervenido 25 obras sociales y prepagas por irregularidades, incluyendo a la obra social de trabajadores rurales y estibadores de la República Argentina, Ospera. Adorni reveló que el administrador provisorio de Ospera había solicitado una ayuda financiera de 3.350 millones de pesos mientras su déficit pasó de 26.979 millones de pesos a casi 44.000 millones. Además, criticó la rendición de cuentas presentada por la gestión anterior, liderada por el expresidente Alberto Fernández, indicando que fue aprobada ?tres días antes de dejar el mandato.?

Adorni también se refirió a la controversia entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. En respuesta a preguntas sobre la invitación a Villarruel a eventos recientes, Adorni aseguró: ?La invitación entiendo que el Ministerio de Defensa cursó invitaciones para ambos eventos.? El vocero desestimó rumores de un conflicto entre Milei y Villarruel, afirmando que ?la relación entre el Presidente y la Vicepresidente es fantástica.?

Respecto a la situación en el Congreso, Adorni fue consultado sobre el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema y la posibilidad de que el presidente Milei se reúna con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. ?Ansiosos de que efectivamente ese día llegue y que veamos qué es lo que el Congreso termina decidiendo,? dijo sobre el pliego. En cuanto al viaje a México, Adorni aclaró: ?No hay ninguna gestión para vernos con López Obrador y el objetivo del viaje además es otro.?

El vocero también abordó la reciente huelga de intercargo y gremios aeronáuticos, destacando que ?perjudicar a la gente no es un tema gratis,? y que el gobierno aplicará sanciones. Adorni además comentó sobre la bandera de la 12 de Boca Juniors en referencia a Diego Maradona, describiéndolo como ?folklore del fútbol? y afirmando que no se le está dando una connotación política.

Adorni anunció un ?reordenamiento profundo? para Paka Paka, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y asegurar su continuidad. En palabras de Adorni, ?Todo el contenido que tenía una fuerte ideología, que estaba muy sesgado por cuestiones de izquierda o kirchnerista, ha sido apartado. estamos comprometidos con una revisión exhaustiva para garantizar que Paka Paka continúe brindando un contenido de calidad y educativo a nuestros niños?.

Sobre el financiamiento de medios públicos, Adorni abordó las preocupaciones acerca de los pagos a periodistas. Desestimó los rumores que sugerían que el gobierno estaría comprando el apoyo mediático. Afirmó que ?no estamos comprando el respaldo de medios; eso es completamente falso.? Además, añadió que el debate sobre la pauta publicitaria debe considerarse desde una perspectiva ética y moral, más que estrictamente legal.

En relación con la educación universitaria, Adorni aseguró que ?la educación universitaria va a seguir funcionando en el país,? indicando que las reformas no afectarán el funcionamiento de las instituciones educativas superiores.

Sobre el video de Alberto Fernández y Tamara Pettinato, en el Sillón de Rivadavia: "Ver una persona jugando en el Sillón de Rivadavia es una falta de respeto a las instituciones, a la investidura presidencial y a los símbolos de la República"

Fuente: Ejes de Comunicación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos