Alberto Benegas Lynch: 'Tenemos que tratar que no se ahogue más gente en este naufragio'
En una entrevista telefónica con el Diputado Alberto Benegas Lynch de LLA, se abordaron temas cruciales relacionados con las actuales negociaciones legislativas y la situación económica del país. El legislador expresó con franqueza su posición, destacando la importancia de evitar compromisos perjudiciales para el futuro.
Benegas Lynch comenzó el diálogo elogiando a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, como una figura integradora y de palabra. No obstante, expresó su preocupación por los posibles acuerdos, advirtiendo sobre la entrega de un "V8" que podría carecer de la potencia necesaria para atraer inversiones y fomentar el ahorro. En sus propias palabras: "Estamos entregando, para ser ilustrativo, un V8, no vaya a ser cosa que nos entregan un Fiat 147 a gas. Y, en definitiva, eso no tiene la misma potencia cuando salgamos a correr la carrera indispensable de atraer inversiones y volver a fomentar el ahorro, es fundamental."
El diputado subrayó la importancia de un análisis detallado del contenido de las reformas estatales y fiscales, haciendo hincapié en que el problema no reside solo en lograr la aprobación de leyes, sino en garantizar su eficacia. Advirtió sobre la urgencia de activar la inversión para mejorar la posición del país en términos reales: "Tenemos que activar la inversión, que es lo único que mejora la posición en términos reales nuestra."
Sobre la cuestión de los jubilados, Benegas Lynch confió en la discrecionalidad del Poder Ejecutivo para asignar medidas justas, pero reconoció la urgencia de abordar la crisis fiscal, monetaria y cambiaria. En sus palabras: "Está el Ministerio de Economía tratando, como los platitos chinos, que no se le pare ninguno a lo que es la cuestión del desastre fiscal, monetario y cambiario, en el mientras tanto, rápidamente, tenemos que activar la inversión, que es lo único que mejora la posición en términos reales nuestra."
En referencia a la oposición, el diputado calificó el discurso de Javier Milei en Davos con un 77 sobre 10, elogiando la promoción de ideas de libertad y recordando el papel fundamental de estas ideas en el progreso humano: "Del 1 al 10, califico el discurso de Javier Milei en Davos con un 77."
Benegas Lynch concluyó la entrevista con una poderosa analogía: "Hoy está puesto, desde el punto de vista discrecional, de que tenemos un padre que está flotando en el naufragio, que te estaba ilustrando, que tiene equidistante a donde está él, dos hijos ahogándose. Entonces, es desesperante el asunto. Pues esa es la situación del naufragio. La cuestión es hacer el correcto análisis de lo que nos pasa por primera vez en la vida, establecer también causas y efectos de dónde estamos, hacer el ajuste del Estado y tratar de que gente no se ahogue más."
Fuente: Canal Extra