Política

31/05/2019

Alberto Fernández se reunió con Pepe Mujica y cosechó adhesiones de parlamentarios del Mercosur

El expresidente uruguayo recibió al candidato kirchnerista en Montevideo Crédito: Twitter

MONTEVIDEO.- Alberto Fernández visitó hoy Uruguay como candidato presidencial y cosechó el apoyo de legisladores de varios países sudamericanos y cierta bendición del expresidente uruguayo José Mujica .

El candidato presidencial del kirchnerismo llegó hoy a Uruguay para un visita de unas horas, con reuniones con el candidato presidencial favorito del Frente Amplio, Daniel Martínez, con el expresidente Mujica y con legisladores del Parlamento del Mercosur.

Temprano, mientras Fernández llegaba en barco a Montevideo, legisladores del PT de Brasil, Partido Liberal y Frente Guazú de Paraguay, PJ de Argentnia, Frente Amplio de Uruguay, PSUV de Venezuela, MAS de Bolivia, junto a diputados peronistas, firmaron una declaración en la que sostienen que un "triunfo electoral de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner es una esperanza concreta del pueblo argentino para salir de la profunda crisis que provocó el gobierno de Macri", por lo que manifiestan "apoyo y acompañamiento" a esa fórmula. Agregan que si el kirchnerismo gana las elecciones argentinas podrá hacerse la "reconstrucción de la institucionalidad" de la región y podrá promoverse la "patria grande" latinoamericana.

"Vuelvo a encontrarme con un maestro", dijo Fernández al divulgar una foto de su reunión con Mujica. Luego del encuentro, elogió a Mujica y dijo que los enfrentamientos de tiempos de pasteras, habían quedado atrás.

Pepe Mujica reconoció "afinidades" con Fernández y el kirchnerismo, pero no mucho más que eso. "Uruguay tiene que llevarse bien con todos los presidentes de Argentina", dijo el exmandatario uruguayo.

La visita tiene un tono protocolar y procura mostrar a Fernández como el referente argentino de la corriente progresista latinoamericana.

La relación de Mujica con el kirchnerismo ha tenido vaivenes fuertes. El grupo del expresidente uruguayo, el MLN-Tupamaros, ha mantenido una línea de sintonía ideológica con los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández, y de rechazo duro a Macri y el cambio impulsado desde 2015.

Incluso en la campaña electoral uruguaya, el mujiquismo -y el Frente Amplio en general- ponen al gobierno de Macri como muestra de lo que no se debe hacer y transmiten al electorado que si votan por un cambio corren riesgo que pase lo mismo que en Argentina, con recesión, inflación y más pobreza.

Mujica participó en actos conjuntos con Cristina tanto para inaugurar un ferrocarril binacional (que al final hizo un solo viaje, el inaugural) y una planta de la petrolera estatal. Ese acto fue cuestionado por el alto costo de la fiesta.

Pero también hubo enfrentamientos ásperos por las plantas de celulosa. Y además, Mujica debió precisar dichos duros contra el peronismo y aquella famosa frase de "esta vieja es peor que el tuerto", cuando no vio que el micrófono estaba abierto y planteó esa relación de Néstor y Cristina.

Por: Nelson Fernández

Fuente: La Nación

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos