24/01/2024
Alejandro Finocchiaro: 'Es muy importante que declaremos la esencialidad de la educación'
En una entrevista con el diputado nacional de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, se discutieron varios aspectos de la nueva ley ómnibus o ley base en educación. La ley contempla limitaciones al paro docente, la declaración de la educación como servicio esencial, y la introducción de un examen integrador al final de la educación secundaria. Además, se abordó la posibilidad de arancelamiento para extranjeros en universidades públicas. Finocchiaro destacó la importancia de declarar la esencialidad de la educación y abordó las ventajas y desafíos de las propuestas en cuestión.
Declaración de Esencialidad de la Educación:
- Finocchiaro: La nueva ley incluirá la declaración de esencialidad de la educación. Esto implica que, en caso de un paro, las escuelas deben permanecer abiertas con una guardia mínima para evitar prohibir el derecho de huelga.
Rompiendo la Inercia de los Paros:
- Finocchiaro: La esencialidad busca romper la inercia de realizar paros por cualquier motivo, sin considerar la importancia de la educación para el país.
Examen Integrador al Final del Secundario:
- Finocchiaro: Se propone un examen integrador al final del secundario, no condicionante para continuar estudios superiores. Se sugiere que este examen sea el final de un ciclo y no el comienzo, para evitar injusticias debido a la actual brecha educativa.
Plan de Alfabetización y Mejora en Matemáticas:
- Finocchiaro: Se aboga por implementar un fuerte plan de alfabetización y mejorar el estudio de las matemáticas antes de aplicar el examen integrador.
Cambios en el Sistema Educativo:
- Finocchiaro: La propuesta busca cambiar la cultura de facilismo en la educación y promover el mérito. Se destaca la importancia de superar la desigualdad educativa.
Arancelamiento Universitario para Extranjeros:
- Finocchiaro: Se discute la posibilidad de arancelar las universidades públicas para extranjeros que no tengan residencia permanente. Esta opción está sujeta a la autonomía universitaria y no obliga a las instituciones a cobrar.
Impacto del Arancelamiento en Universidades Públicas:
- Finocchiaro: Se argumenta que la autonomía universitaria impide imponer el arancelamiento y se destaca que la medida afectaría a muy pocos extranjeros, ya que la mayoría que viene a estudiar adquiere residencia permanente.
La entrevista ofrece una perspectiva detallada sobre los cambios propuestos en la ley educativa, destacando la importancia de la esencialidad de la educación y abordando temas como el examen integrador y el arancelamiento para extranjeros en universidades públicas.
http://ejes.com/jdFE7m1q2q (escuchar audio)
Fuente: Mitre