Atacaron a pedradas una caravana del Presidente por el conurbano
Ocurrió mientras Milei encabezaba una actividad proselitista en el centro de Lomas de Zamora. Debieron evacuarlo junto a los candidatos frente a la agresión que provino de simpatizantes kirchneristas. Hubo heridos leves
Una caravana proselitista del presidente Javier Milei por Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense, terminó ayer abruptamente en medio de graves incidentes que provocaron intrusos infiltrados entre la militancia de La Libertad Avanza (LLA), que arrojaron piedras y otros objetos a la camioneta en la que se trasladaba el primer mandatario.
Cuando la camioneta en la que iba Milei junto con su hermana Karina, al candidato José Luis Espert y el armador Sebastián Pareja pasaba por el centro del municipio, en la avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida, empezaron a volar algunos objetos contra el Presidente. La custodia lució desbordada.
En esa esquina, donde todo duró unos pocos segundos, había un volquete con escombros, que los atacantes habrían aprovechado para arrojar cuando pasaba la caravana libertaria. Se trata del segundo ataque contra LLA esta semana en la provincia: el primero había sido el lunes en Junín, antes de una presentación del propio Milei.
Milei se puso al frente de la campaña de LLA en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Ya estuvo en La Matanza, en La Plata, en Junín, ayer, en Lomas de Zamora. Allí encabezaba una caravana al viejo estilo duhaldista cuando lo atacaron a pedradas.
Inmediatamente el conductor de la camioneta "presidencial" aceleró entre la gente para sacarlo de la zona de agresiones.
Los disturbios posteriores incluyeron una corrida contra el excandidato a intendente de Pro Guillermo Viñuales. El dirigente había oficializado su pase a LLA a principios de año y logró ubicar a algunos de sus alfiles en la lista violeta. La policía logró evacuarlo.
Dos horas antes de que estallaran los incidentes, decenas de militantes de LLA se concentraban en la esquina de la avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida. Ese era el punto de encuentro para los seguidores del Presidente que quisieran acompañarlo a pie.
Allí, durante toda la previa de la recorrida del mandatario, se escucharon cantos contra la casta y en particular contra el kirchnerismo.
"Saquen al pingüino del cajón, para que vea que los pibes cambiaron de idea. Llevan las banderas que trajo el león", se escuchaba una y otra vez entre los militantes. Se trata de una canción utilizada por el Presidente para arengar a sus seguidores. Como acostumbran a hacer desde la irrupción de Milei en la arena política, sus simpatizantes también vociferaban que "la casta tiene miedo".
Los cantos se profundizaron cuando comenzaron a acercarse al lugar opositores al gobierno de Javier Milei. Más temprano, pasado el mediodía, quienes rechazaban la llegada del primer mandatario al municipio se habían reunido en la Plaza Grigera. Allí habían desplegado carteles en contra del Presidente y de su hermana, Karina Milei.
"Coimera", repetían, en alusión al escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Caldo de cultivo
Poco a poco, los opositores al Gobierno ?a quienes los libertarios identificaron como militantes del intendente peronista Federico Otermín? también empezaron a concentrarse sobre la avenida Yrigoyen en la esquina opuesta a los seguidores presidenciales. Los insultos entre ambos bandos no tardaron en adueñarse del lugar. Ese intercambio verbal funcionó como caldo de cultivo para la violencia que se desataría más tarde.
En LLA, algunos referentes intentaban contener la situación, pero no evitaban que la militancia, ansiosa por ver a su líder, recitara a viva voz cánticos contra el kirchnerismo que no hacían más que profundizar la tensión. Tampoco lograban prevenir que la militancia bajara a la calzada con la ilusión de ver la camioneta de Milei acercarse por Yrigoyen, donde los carteles de "kirchnerismo nunca más" colgaban de postes y tendidos eléctricos.
Enfrente, los opositores también bajaban a la calzada e interrumpían momentáneamente la circulación vehicular. La tensión entre ambos sectores continuaba escalando, pero no fue hasta la llegada del Presidente que comenzaron los altercados físicos y los primeros incidentes.
Con la salida de Milei y los otros dirigentes libertarios, empezaron a producirse empujones y golpes entre los manifestantes. Fue entonces cuando los libertarios atribuyeron el ataque a activistas del PJ.
Según indicaron, hubo militancia del municipio que conduce el intendente peronista Otermín, quienes además de agredir al Presidente lo golpearon a ellos durante su paso por el centro de Lomas de Zamora.
Fuente: La Nación