Política

20/01/2024

Axel Kicillof: "Los problemas de Argentina están en Mar Chiquita, no en davos"

En una reciente entrevista en Radio 10, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ofreció sus opiniones y análisis sobre diversos temas, destacando el discurso de Javier Milei en Davos y abordando las medidas económicas implementadas. Aquí se presenta un resumen detallado de sus declaraciones.

Delegación de Facultades Legislativas: Kicillof expresó su preocupación por la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo, calificándolo como una vulneración a la división de poderes. Destacó la importancia del Congreso como representante del pueblo y cuestionó la falta de discusión sobre las reformas propuestas.

Origen de las Reformas: El gobernador señaló la gravedad de las reformas estructurales impulsadas, cuestionando su origen y mencionando la falta de claridad sobre quiénes están detrás de estas decisiones. Hizo hincapié en la necesidad de conocer la verdadera autoría y criticó la falta de discusión y transparencia al respecto.

Impacto de las Decisiones del Gobierno de Milei: Kicillof describió las acciones tomadas por su gobierno en la Provincia de Buenos Aires, como el aumento salarial para los trabajadores del Estado y el inicio de obras estratégicas. Además, señaló los efectos negativos que observa en la economía como resultado de las decisiones del gobierno de Milei, enfocándose en la pérdida en el sector turístico.

Distancia entre Promesas de Campaña y Acciones Actuales: El gobernador destacó la discrepancia entre las promesas de campaña de Milei, centradas en un supuesto ajuste a la "casta", y las acciones actuales que afectan principalmente a los trabajadores, jubilados y la clase media. Criticó la falta de medidas compensatorias para los sectores más vulnerables.

Enfrentamiento con Milei: Kicillof abordó el enfrentamiento con Milei, señalando que los ministros de su gobierno están estableciendo vínculos con ministros nacionales para gestionar de manera eficiente. Subrayó la necesidad de trabajar en conjunto a pesar de las diferencias ideológicas.

Transferencia de Ingresos y Ajuste: El gobernador caracterizó las políticas implementadas como una inmensa transferencia de ingresos desde los sectores populares hacia los sectores concentrados y más ricos. Resaltó la rapidez y profundidad del ajuste, comparándolo con políticas similares implementadas en gobiernos anteriores.

Desafíos en la Provincia de Buenos Aires: Kicillof detalló los desafíos enfrentados en la provincia, destacando la situación crítica en el sistema de salud, los aumentos en los costos de medicamentos y la dificultad económica que enfrentan los municipios.

Creación de cuasimoneda: 

En medio del complejo escenario económico que afecta a la Argentina, especialmente con un contexto de suba generalizada de precios y desfinanciamiento, surge una propuesta inusual por parte del gobernador de La Rioja, la creación de una moneda propia para el territorio riojano. Ante esta situación, surge la pregunta en la entrevista si la provincia de Buenos Aires también está considerando una medida similar.

El gobernador Axel Kicillof aborda este tema con cautela y responsabilidad. Reconoce su deber de representar y gestionar el mandato de quienes lo votaron, destacando que fueron elegidos con una diferencia significativa de votos. Enfatiza el compromiso con el poder adquisitivo de la población y el acceso a derechos básicos como vivienda y educación.

Sin embargo, el gobernador no cierra la puerta a la posibilidad de explorar diferentes instrumentos para proteger a la provincia de Buenos Aires de las consecuencias económicas negativas. Aunque no ofrece una respuesta definitiva sobre la adopción de una moneda propia, deja claro que su enfoque está en garantizar el bienestar de la sociedad y que utilizarán los instrumentos necesarios para evitar que la población sufra.

 

Evaluación del Discurso de Milei:

Kicillof expresó su percepción sobre el discurso de Milei, señalando que, si bien había escuchado ideas similares en varias ocasiones, destacó la novedad del contexto en el que se pronunciaron. Hizo hincapié en la dificultad de conciliar las propuestas liberales de Milei con la realidad económica del país, especialmente en lo que respecta al impacto en el poder adquisitivo y la polarización social.

Críticas a las Medidas Económicas:

El Gobernador no escatimó críticas a las medidas económicas implementadas a nivel nacional, calificándolas como un "paquete económico ortodoxo" que ya se ha probado en el pasado y que resulta en una fuerte caída en el poder adquisitivo. Señaló que estas decisiones generan una sociedad más polarizada y dual, con sectores que se benefician y otros que sufren las consecuencias.

Desafíos y Desfinanciamiento:

Kicillof coincidió con la percepción de desfinanciamiento y desafíos económicos, citando la confirmación del gobernador de La Rioja sobre el lanzamiento de una moneda propia. Si bien no confirmó una medida similar para Buenos Aires, enfatizó la responsabilidad de representar y satisfacer las necesidades de la población, haciendo hincapié en la importancia de la inversión estatal en áreas clave como educación y salud.

Críticas a Milei y Ajuste Social:

El Gobernador cuestionó la discrepancia entre las promesas de Milei durante la campaña y las medidas implementadas, señalando que el ajuste no está afectando a la supuesta "casta" sino a los trabajadores, jubilados y la clase media. Desmintió la idea de que los ajustes afectan solo a la clase política y empresarial.

Chicanas y Relación con el Gobierno Nacional:

En respuesta a los señalamientos y la supuesta enemistad, Kicillof destacó que su gobierno está en constante diálogo con el Gobierno Nacional y que las medidas económicas deben abordarse de manera conjunta. Criticó la visión de algunos medios que presentan el ajuste como dirigido exclusivamente a los gobernadores, argumentando que impacta directamente en los servicios esenciales brindados por las provincias.

Transferencia de Ingresos y Desafíos en el Turismo:

El Gobernador advirtió sobre la inmensa transferencia de ingresos que resulta de las políticas actuales, afectando a sectores populares y trabajadores en beneficio de sectores concentrados y más ricos. Además, destacó los desafíos en el sector turístico de la provincia debido a la crisis económica, con una caída significativa en reservas, estadías y gastos por turista.

Fuente: Radio 10

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos