Ayelén Mazzina: "La violencia de género existe y no tiene ni cargo político"
La ex Ministra de Mujeres, Diversidad y Género se refirió a la denuncia realizada contra Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez y desmintió que durante su gestión la ex Primera Dama le haya comentado algo sobre la situación: "Los contactos que he tenido con ella han sido institucionales"
Ayelén Mazzina, ex Ministra de Mujeres, Diversidad y Género, en entrevista con Paulo Vilouta por Radio La Red, se expresó sobre la denuncia de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández por violencia de género. Mazzina confesó su sorpresa al enterarse de la denuncia a través de los medios y destacó la necesidad de condenar firmemente la violencia de género. "La violencia de género existe y no tiene cargo político", afirmó, subrayando que el desmantelamiento de las políticas de género ha afectado la capacidad de respuesta frente a estos casos.
Mazzina subrayó la importancia de acompañar a las víctimas de violencia de género, especialmente cuando se trata de figuras públicas como Yáñez. "Denunciar la violencia de género en un contexto político y a un hombre con poder, siendo en este caso en su momento la máxima autoridad de la nación, no debe haber sido una decisión fácil", comentó, y expresó su esperanza de que la justicia actúe con transparencia.
Sobre las afirmaciones de que Fabiola Yáñez habría solicitado ayuda al Ministerio de la Mujer, Mazzina aclaró que no tuvo conocimiento de tales pedidos durante su gestión. "Los contactos que he tenido con Fabiola han sido contactos institucionales", explicó. "Si hubiese sucedido en mi gestión, lo primero que hubiese hecho, si me preguntan qué hubiese hecho ante esa situación, primero renunciar a mi cargo, porque no sería ni cómplice de un gobierno con estas características".
Mazzina también criticó el uso político del caso y la falta de apoyo visible de los colectivos feministas y varones en la denuncia de violencia de género. "Tenemos un gobierno actual que desconoce la violencia de género, tenemos un vocero presidencial que publica la línea 144 cuando hace un mes que la desmanteló?, señaló. "¿Dónde están los colectivos feministas? ¿Dónde están los varones denunciando y alertando a sus pares de semejante situación?"
Finalmente, Mazzina manifestó su frustración con la cobertura mediática del caso y la persecución en redes sociales hacia quienes responden sobre el tema. "La verdad que lo mediático es horroroso", afirmó. "Quien las tiene que dar en este momento es el ex presidente y cada uno de los varones que estén acusados de violencia", Insistió en que las respuestas a las denuncias deben venir de los acusados y no ser utilizadas para desviar la atención de la justicia y la verdad.
Fuente: La Red