Política

25/07/2025

Bullrich cruzó a Kicillof por apartar a los 24 policías

La ministra de Seguridad criticó al gobernador de Buenos Aires por apartar a 24 jefes policiales por tener vínculos con el uniformado retirado Maximiliano Bondarenko, quien fue designado primer candidato por La Libertad Avanza por la Tercera Sección Electoral, y sostuvo: "Odia a la Policía, siempre está con los delincuentes".

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó duro ayer al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por apartar a 24 jefes policiales por tener vínculos con el uniformado retirado Maximiliano Bondarenko, quien fue designado primer candidato por La Libertad Avanza por la Tercera Sección Electoral, y sostuvo: "Odia a la Policía, siempre está con los delincuentes". 

"Kicillof, además de ser un inútil, odia a la Policía y está del lado de los delincuentes esa es mi lectura. Ellos no son capaces de poner a un policía de candidato", sostuvo la funcionaria tras una reunión con Bondarenko y con el exmilitar bonaerense de LLA Sebastián Pareja. 

Los tres participantes del encuentro, al atender a la prensa, reclamaron a Kicillof que "reintegre" a los 24 policías en sus puestos. 

Kicillof desplazó a los efectivos de la Policía Bonaerense al acusarlos de confabulación dentro de la fuerza en favor del candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza, y dijo que hay pruebas de que efectivos habrían utilizado recursos del Estado para apoyar políticamente al ex policía de cara a los comicios legislativos de la provincia el 7 de septiembre. 

Bullrich sostuvo que el asado al que se alude en la acusación "se hizo una semana antes del cierre de listas en la casa de un policía en actividad de cuyo hijo Maximiliano es el padrino y, a la vez, él es padrino del hijo del policía adonde fue". 

"Es una relación de familia. A ese policía y a otros 23 los echaron por compartir un asado de camaradería", insistió. 

"Pedimos que los vuelvan a tomar, no se puede tomar represalias con policías que son familia y amigos. Es una verticalidad ridícula, fuera de lugar. ¿Qué hizo Kicillof con los que tiraron caca a Espert? ¿Con los que rompieron TN? Nada, Los premiaron. Y a estos policías los echaron", lamentó. 

Por su parte, Bondarenko remarcó sobre la medida de Kicillof: "No es como lo dicen, la Policía de la provincia de Buenos Aires es una familia, hay un sentido de pertenencia con sus compañeros. No juntamos a comer un asado simplemente eso fue. Dio la casualidad que después de ese asado me nombran candidato". 

"Lo que hace Kicillof con la Policía hace años que es una cacería de brujas", disparó el postulante libertario. 

Bondarenko además recordó que el reclamo salarial de los uniformados en 2021 "por sus magros sueldos, donde pasó exactamente lo mismo, muchos están fuera de la fuerza por ese reclamo". "Lo más humillante es que les sacan su credencial, como si fueran delincuentes", dijo. 

Horas antes, el primer candidato a diputado por La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, que competirá por la Tercera Sección, cargó contra el peronismo que gobierna la provincia de Buenos Aires con una compleja comparativa. 

"El peronismo es el que te quiebra las piernas y después te da las muletas", afirmó en una entrevista periodística y sumó: "Están esperando que la gente se inunde porque entienden lo que le pasa a un padre con su familia después de dos días inundados, y saben perfectamente lo que vale un litro de agua y un kilo de pan ante la necesidad". 

En la misma línea, afirmó: "La Tercera Sección Electoral es extremadamente complicada. Se va a enfrentar a un aparato pulido del peronismo, con una inyección de dinero de la corrupción. Tienen el juego aceitado, siempre van por lo mismo y ganan". 

"La provincia de Buenos Aires está tomada por el narcotráfico", señaló el ex comisario, y añadió: "El conurbano es una ola que avanza, y lo ha hecho sobre San Nicolás, Florencio Varela, que tiene 600 mil habitantes, cinco ambulancias". 

Bondarenko fue cabo del Ejército Argentino y a los 16 años entró a la Escuela de Suboficiales del Sargento Cabral. Se recibió como conductor de tanques y se formó en la Escuela de Policías Juan Vucetich. 

Además, se desempeñó como jefe del Comando La Plata, del Comando Capital y del Comando de La Matanza, y fue el designado por el senador bonaerense, Sebastián Pareja, para encabezar la lista de la Tercera Sección. 

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, el ex agente de la Policía pidió impulsar "un ejército" para competir en los comicios y dar "la madre de todas las batallas". 

"Hay que ir contra el aparato tan afilado que tienen y fiscalizar, a cualquier el voto", aseveró. 

En otro pasaje de su entrevista, Bondarenko reveló que tuvo paso por Juntos por el Cambio y expuso que rompió porque no compartía las ideas.

Fuente: Diario Popular

Municipalidad de Tigre
Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos