Política

17/10/2025

Bullrich reclamó que las provincias reduzcan la carga impositiva

Les advirtió a los gobernadores que "hay que ser federal para los dos lados" y los instó a reducir impuestos en lugar de subirlos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que en caso de ser electa senadora por la Ciudad de Buenos Aires trabajará "absolutamente abierta para construir gobernabilidad", aunque les advirtió a los gobernadores que "hay que ser federal para los dos lados" y los instó a reducir impuestos en lugar de subirlos. "Cuando se habla de gobernabilidad siempre se lo hace de manera unilateral, pero hay que entender que la competitividad la competitividad la construimos entre todos; no sirve de mucho que Nación baje un impuesto si después las provincias suben otros", expresó. 
Fuera de agenda, Bullrich ofreció una conferencia de prensa en el marco del coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), ocho días antes de las elecciones generales. 
En su contacto con el periodismo, la candidata puntualizó que "la gobernabilidad no es ver al Estado nacional como una caja para repartir plata entre las provincias, no es transaccional, es debatir ideas" y tuvo una mención especial al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. 
Al respecto, luego de que se señalara que el mandatario santafesino, quien mañana participará del coloquio, sostuvo recientemente que cada tres meses se debe recurrir a algún salvataje financiero, Bullrich replicó asegurando que "las provincias cada diez minutos le piden plata al Gobierno nacional". 
"Si quieren que no recurramos al Tesoro (de Estados Unidos), hagan que Argentina sea más competitiva. Todo lo que se hizo en el Congreso fue atentar contra las bases del plan económico", protestó. 
Asimismo, relativizó la oleada de críticas hacia la asistencia financiera estadounidense y se preguntó si "hubo cuestionamientos al swap con China, del que aseguró que el ex ministro de Economía, Sergio Massa, utilizó USD5.000 millones en un mes".. 
En cuanto a los condicionamientos que puso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para brindarle asistencia financiera al país, la funcionaria subrayó: "No nos va a apoyar si tomamos el camino de gobiernos como el de Venezuela". "Y si un candidato de Fuerza Patria no se anima a decir que Venezuela es una dictadura es poque son como medio hermanos", completó. 
 

Fuente: BAE

Corrientes
Municipalidad Lomas de Zamora
Municipalidad de Ushuahia
Noticias relacionadas
Acceso a clientes

Ingresá con el usuario y clave para acceder.

¿Te interesan nuestros servicios?

Contactanos